Publicado el 7 de septiembre de 2020



Síguenos en     

El Ayuntamiento de Barbate insta a sus ciudadanos a que se autoconfinen, dando por finalizada la época veraniega

El Ayuntamiento de Barbate, sede de reconocidas playas como la de Zahara de los Atunes o los Caños de Meca, ha tomado una decisión drástica y urgente para atajar la curva ascendente de contagios por coronavirus en el municipio, procediendo a confinar la población local. No es una medida obligatoria, mas sí una sugerencia destinada a todos los habitantes del lugar. Lo que sí se ha firmado es la clausura de todas las playas, dando así por finalizado el turismo gaditano en este verano.

La proclama oficial dirimida por el Ayuntamiento trata de unas recomendaciones en las que se insta a la población que no salga de casa excepto para lo rigurosamente necesario. Además, se ha procedido a clausurar los parques infantiles, las playas y prácticamente cualquier zona propensa a aglutinar gente.

Otra de las medidas aprobadas en esta directriz fue la relativa a retrasar el inicio del curso escolar hasta el 28 de septiembre. El comunicado fue enviado a la Consejería de Educación, quien gestionó su ratificación con una votación unánime en el Consejo Escolar Municipal, quienes vieron que se hacía necesario esperar unas semanas más antes de iniciar el curso lectivo.

Lo que más revuelo ha causado ha sido el cerrojo que se ha hecho sobre las playas de Zahora y los Caños de Meca luego de dar positivo por COVID-19 uno de los vigilantes allí habidos. Este hecho ha provocado que todos sus compañeros hayan tenido que ponerse en cuarentena, derivando en unas playas desprotegidas de socorristas y, por lo tanto, sin posibilidad de garantizarse la seguridad de los bañistas. Tales hechos han secundado la idea de prohibir todo tipo de baño en las playas, aunque sí se podrá acceder por la arena de forma esporádica para practicar deporte o cualquier cosa que no implique aglomeraciones. La bandera roja está alzada de forma permanente en todas las playas, inhabilitando que se pueda entrar en sus aguas.

Una medida inicial que ha ido a más

El Ayuntamiento ya había aprobado y proclamado una serie de medidas estrictas donde se limitaba bastante la posibilidad de transitar por la playa o que se procediera a la cancelación de todos los mercadillos y actividades culturales programados hasta, al menos, tener constancia oficial de que la curva de contagio se mantenga estable y no siga aumentando. Así mismo, se procedió a limitar el aforo de terrazas de bares y restaurantes al 50%, añadiendo a ello que los ciudadanos debían intentar juntarse solo con grupos estables de personas tales a su núcleo familiar o amigos cercanos. De hecho, se suscribió que no las reuniones deben ser de diez personas como máximo, indistintamente si se está en un espacio cerrado o uno abierto, lo que implica la anulación de toda celebración tal a una boda, un bautizo o una comunión. 

El Ayuntamiento firmó también que las personas tipificadas como grupo de riesgo y mayores cualquiera que ostente más de 60 años, salieran solo entre las 9.00 y las 11.00 horas de la mañana o entre las 19.00 y las 21.00 horas de la tarde. Así mismo, animó a que el resto de la población saliera solo para lo estrictamente necesario, como comprar comida, ir a la farmacia o acudir al trabajo. Destacar que, todos estos consejos no son obligatorios, pues el Ayuntamiento no posee las competencias necesarias para arremeter con un confinamiento

Miguel Molina, el alcalde de Barbate, ha aseverado que esta norma de autoconfinarse podría ser una solución óptima y eficaz para frenar el virus tras limitar su contagio en los próximos 20 días, lo que resultaría en un invierno mucho más próspero y seguro. El alcalde ha sostenido que la marcha de los turistas ya es un hecho tras casi acabar la fase veraniega y estar la situación nacional de los rebrotes tan fuerte, por lo que, comienza la etapa relativa a que la población local gestione ahora los contagios desde sus propios hogares y como salvaguarda de la ciudad.

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Escribir un comentario

Voto