El Ayuntamiento de Tarragona quiere utilizar el edificio del antiguo Banco de España, para albergar el museo del Gimnàstic de Tarragona, pero también pretende que este mismo edificio albergue una oficina de turismo y un centro cívico entre otras posibilidades. Forma parte de las 14 mociones que se han presentado hoy en la sesión plenaria. Esta propuesta concretamente la ha presentado el grupo municipal de Ciutadans, alegando que es el club más representativo de la ciudad, tiene una historia dilatada y se merece un museo a la altura de la misma, para poder mostrar de una manera representativa su evolución y éxitos a lo largo de su historia. Dada la entidad y situación del inmueble, sito en el número 101 de la Rambla, tendría mucha más presencia en la ciudad y mostraría así su evolución y éxitos a lo largo de su historia a toda la ciudad y visitantes. Presenta la dotación del club de fútbol que posee en la actualidad, 30 equipos de fútbol base y unos 500 jugadores de 7 a 19 años de edad. En dicha propuesta, es especifica que clubes de fútbol de similares características, tienen museos en el centro de sus ciudades, los cuales están dotados de salas de exposiciones y vídeo, en las cuales se muestran diversos hitos de su historia. Clubes como la Ponferradina o el Recreativo de Huelva. Además también proponen diferentes tiendas de recuerdos del club y de la ciudad, para que hagan el espacio sostenible e incluso rentable. Incluyendo también en el proyecto el centro cívico y la oficina de turismo para complementar el espacio. Ahora, la moción más novedosa, es para aprobar la regulación de la ubicación de los clubes sociales y de las asociaciones de cannabis mediante una ordenanza municipal y para que se incluya la edad mínima para pertenecer a un club, 18 años, así como la regulación del cultivo, estrictamente cannabis y con un número determinado de plantas, según la cantidad de socios. Otra moción respaldada por los grupos de la oposición, es la reclamación de la retirada de la concesión para cincuenta años de un terreno público a una empresa privada, para la instalación de un colegio privado inglés.
Empresas
Tecnología
Medio ambiente
Equipamiento urbano