
Actualidad: El Ayuntamiento de Mérida apela al espíritu del 78.
El Ayuntamiento de Mérida apela al espíritu del 78.
0 comentario/s
La unidad del Estado español vuelve a estar en tela de juicio, también referente a la distancia cada vez más grande entre el Gobierno y los ciudadanos imperante en este momento. Estas circunstancias obligan a los políticos a ofrecer iniciativas para sanear la vida democrática del país, aumentar la cohesión del Estado y la salida total de la crisis económica que nos azota, con índices de desempleo muy altos. Desde el Ayuntamiento de Mérida nos transmiten, que solo con el espíritu de la transición, desde la democracia y el diálogo, se pueden alcanzar los logros esperados por el pueblo desde 1978. El Ayuntamiento de Mérida ha publicado un manifiesto que defiende la vigencia de la Constitución de 1978. Una constitución para todos los españoles acatada como marco democrático y jurídico de diálogo, de convivencia y de concordia. En dicha Carta Magna, quedaron recogidas todas las libertades así como la articulación del estado en una organización territorial, basada en la autonomía de municipios, provincias y comunidades autónomas, rigiendo entre ellos el principio de solidaridad, concretándose y protegiéndose, desde la pluralidad y diversidad de nuestra sociedad, las distintas sensibilidades de los diferentes pueblos que conforman España’. Esta publicación ha sido después de la celebración del día de la Constitución, el 6 de diciembre. La voluntad del que tenía el pueblo español en convertirse en un Estado moderno, con el único instrumento que la ley para poder lograr sus objetivos y derrotar el inmovilismo. Fueron entonces un momento especial en la vida diaria española, aunque hoy en día no se disfrute este día como la gente que lo vivió. Según este Ayuntamiento, aquellos fueron momentos excepcionales, una de las etapas más brillantes de la historia de España, ya que gracias a la generosidad de todos, fue posible algo impensable hasta entonces como la instauración de una Monarquía parlamentaria. La recuperación de las libertades, la reconciliación entre la mayoría de los españoles y en definitiva, el período de tiempo más largo de paz, prosperidad y desarrollo que haya vivido nunca el Estado español. Los españoles tuvimos la necesidad de entender en aquella coyuntura, la unión de todos era vital para afrontar el nuevo futuro que se presentaba ante ellos. Sin embargo, a día de hoy la unidad de los españoles vuelve a estar cuestionada y “Unidos y pacíficos es como se conquistan derechos y libertades, decía ya la Constitución de 1812′. Es la forma en que los españoles han superado guerras y conflictos. En ayuntamiento.es podrás tener acceso a toda la información sobre el Ayunamiento de Mérida.
Ayuntamientos aleatorios
-
Cobeja
Cobeja es un municipio de la provincia de Toledo, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España. Pertenece a la comarca de […]
-
Camariñas
El municipio y ayuntamiento de Camariñas pertenece a la provincia de La Coruña, concretamente en la comarca de Tierra de […]
-
Zafarraya
Zafarraya es un municipio español, perteneciente a la provincia de Granada, en Andalucía. Está situado al sur del Poniente Granadino. […]