La Diputación de Soria ha aprobado ayudas destinadas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el fin de incentivar el empleo. Para ello se prevé que se destinen 400.000 euros para que los ayuntamientos contraten a trabajadores.
Las ayudas destinadas a estos ayuntamientos están englobadas en el Plan de Empleo de la Institución Provincial y van destinadas a municipios que tengan menos de 10 personas sin trabajo.
Para ello, tales ayudas se van a ser para financiar los costes derivados de la contratación temporal de trabajadores sin empleo. Son trabajos de mantenimiento y conservación del territorio o de otros servicios.
Para formar parte de estas ayudas está claro que los desempleados deben ser demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl). Son medidas que, desde Soria, ya se han llevado a cabo, pues durante 2014 ya se dieron ayudas para fomentar el empleo y se contrataron, gracias a ello, a 154 trabajadores a través de esta línea de ayudas en 97 municipios.
Los propios ayuntamientos pueden además realizar contratos de tres meses a jornada completa o de seis meses a media jornada. Los ayuntamientos darán el 50 por ciento del coste de las contrataciones.
Buscar la contratación para que más personas trabajen y no estén en el paro es una de las prioridades de todos los ayuntamientos y comunidades autónomas en España. Por ello, y pese a los recortes, las diputaciones destinan planes y dinero a incentivar el empleo para que más personas puedan entrar en el mundo laboral. Especialmente aquellas que llevan tiempo buscando empleo y apuntados a las oficinas de empleo de cada región.