El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón colaborará con Iberfunghi, en la investigación de nuevas líneas de cultivo, para lanzar nuevas variedades de setas cultivadas con los posos del café y poder así abrir nuevas líneas de negocio.
La empresa Iberfunghi apuesta por el I+D+i y así diversificar su actividad. Esta empresa fue fundada en la ciudad de Zaragoza por Alejandro Planas y Lara Bendicho. El próximo mes de noviembre renuevan su colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, para desarrollar el cultivo de setas aprovechando los posos del café procedentes de la hostelería, mediante un kit de autocultivo para tenerlo en casa.
Como fruto de esta colaboración ya se han cultivado nuevas variedades y próximamente se lanzarán al mercado, mediante un nuevo pack para su cultivo. Esta nueva variedad procede de Asia y complementará la variedad “ostra”, la cual ya se vende en los formatos “Funghipack”, formato estándar, Funghipack Mini especial para iniciación y recomendado para los niños y Funghipack Compact, creado para regalar.
La empresa zaragozana quiere abrir nuevas líneas de negocio dentro de la empresa y una línea a seguir en un medio plazo sería el cultivo de las setas en sus instalaciones para la fabricación de productos agroalimentarios para su comercialización. Será necesario un estudio minucioso sobre el tratamiento de las setas, ahí es donde entra de nuevo el I+D+i.
Con la diversificación la empresa tendrá una mayor implantación a nivel nacional, permitirá aumentar también su actividad. Actualmente está presente en todo el territorio nacional y posee puntos de venta en varias ciudades así como la venta online en su página web, donde puede comprarse cualquiera de sus productos.
En España existen otras iniciativas para realizar el cultivo de las setas con los posos del café, pero ninguna se utiliza el I+D+i. Este tipo de cultivo con posos de café, se encuentra muy extendido en países como Estados Unidos y Colombia.
Los packs que se comercializan, ya vienen preparados con la mezcla. Una vez en nuestra casa, en un plazo de unos 10 días, siguiendo las indicaciones, conseguiremos unos 150 gramos de setas listas para cocinar.
Fue una iniciativa de emprendedores, se constituyó en la ciudad de Zaragoza en el 2014 y a día de hoy ha sido galardonado con diversos reconocimientos; Elevator Pitch, dentro del SIE de Huesca, donde recibió un premio económico y la asistencia al Smart City Expo World Congress, que tendrá lugar en Barcelona el próximo noviembre y finalista en el VI Premio de Cooperación entre Empresarias de Aragón 2015.