Publicado el 12 de noviembre de 2015



Síguenos en     

El Polo Químico de Huelva roza los 12.000 millones de euros de producción en 2014.

Debido a la bajada del precio del petróleo y de las materias primas, el valor de producción de las industrias asociadas a AIQBE, en la ciudad de Huelva, descendió un 2,5% en 2014 alcanzando los 11.836 millones de euros.

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva, apuesta por ser competitiva en el mercado internacional, por ello ha optado por la reducción del coste de producción de sus productos. Han logrado reducir así sus costes operativos, logrando un impacto positivo en su apuesta por la competitividad. El 25% de la producción de la AIQBE se vendió fuera del mercado español.

El Alcalde de la ciudad de Huelva, participó en un acto en el cual se presentó el Informe Anual de Sostenibilidad de la AIQBE de Huelva, así como Gabriel Cruz, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, y el Presidente de la FOE, José Luis García-Palacios.

AIQBE, es un conglomerado industrial diversificado y el comportamiento de los sectores que la componen no es similar. El sector de los metales tubo un ascenso del 18%, por contra bajaron el de la pasta de papel, por el coste del transporte de larga distancia y la producción de electricidad debido a la situación del sector que obliga al cierre de las plantas la mayor parte del año.

La mayor producción la da el sector del petróleo y el gas con un abrumador 68% del total, la metalurgia del cobre le sigue con un 15%, los productos químicos generales con un 13%, fertilizantes con un 2% y la producción eléctrica y de pasta de papel con un 1% cada uno.

La mejora de los procesos productivos con un 70% y la protección del medio ambiente con un 16% de la inversión y seguridad y salud laboral con un 12%, fueron los focos de inversión durante 2014 con una cifra de 84 millones de euros.

La cuota de empleo dentro de las empresas de AIQBE ascendió un 3,3% con un total de 4.438 trabajadores, 2.643 en plantilla y 1.795 en empresas auxiliares.

Este grupo empresarial de la ciudad de Huelva, es considerado uno de los más importantes de Andalucía, que junto al del Campo de Gibraltar, son la imagen y el sustento de la industrialización de la región y del tejido productivo.

Escribir un comentario

Voto