
Actualidad: El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera abre un plan para fomentar el empleo mediante cursos formativos subvencionados
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera abre un plan para fomentar el empleo mediante cursos formativos subvencionados
0 comentario/s
La teniente de alcaldesa de Economía Productiva, Hacienda y Recursos Humanos, Laura Álvarez, y el delegado de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo, Juan Antonio Cabello, encabezaron una reunión en Jerez de la Frontera donde presentaron a varias empresas e instituciones formativas cuáles son los puntos de la propuesta de acciones que se quiere llevar a cabo para fomentar el empleo, un plan que el Ayuntamiento llevará a cabo para todo aquel en situación de desempleo y que habite en la ciudad.
Los interlocutores explicaron que la iniciativa consistirá en un paquete de cursos cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, también conocidos como fondos FEDER, siguiendo la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado en el plan “Jerez 2022” suscrito por el propio Ayuntamiento de Jerez. El presupuesto requerido para completar estas acciones formativas supone 725.000 euros, un monto que se ha tenido que completar con parte del Presupuesto Municipal de 2020.
Un dato relevante para los representantes de las empresas y las entidades de formación interesadas en impartir estos cursos, es que la oferta se ejecutará tal cual una licitación y siguiendo un modelo de lotes de cursos, completando unas acciones formativas que se prolongarán hasta el 2021.
Los intervinientes señalaron que la propuesta es la recompensa obtenida tras haber llevado a cabo un arduo trabajo para detectar las carencias y necesidades en la formación del personal habido en las empresas locales de Jerez. Durante el proceso, el Consistorio ha contado con el asesoramiento y el beneplácito de los agentes sociales más relevantes de la ciudad, con quienes sintetizaron y compartieron una Mesa de Dinamización Económica y Social.
Entre las condiciones requeridas por las empresas para poder optar a ser incluida en la propuesta, hay una que implica que las acciones formativas tienen que cumplir con los requisitos de los distintos Certificados de Profesionalidad a los que conduce cada acción formativa, es decir, que debe existir una homologación oficial por parte de las empresas que vayan a impartir dichos cursos, algo extensible también para los docentes, los materiales que se usen y las instalaciones donde se impartirán las clases. Y, por supuesto, todo y todos deben estar ubicados en Jerez.
A partir de abril de 2021, la administración autonómica exigirá además un documento de certificación de calidad para poder seguir impartiendo dicha formación. Con tanta antelación, ya hay varias entidades que están informándose de cómo iniciar dicho procedimiento, partiendo como base informativa de la Fundación Municipal de Formación y Empleo.
Sobre los cursos, se destaca que su desarrollo será responsabilidad de las empresas, teniendo ellas mismas la labor de aplicar el temario y las prácticas oportunas. Por otro lado, el grupo de alumnos máximo permitido será de 15, unos grupos que estarán cubiertos por una beca de asistencia.
Los cursos que se podrán impartir serán sobre la climatización, el transporte, la construcción, la industria, las energías renovables, la electricidad, el sector agroalimentario, la cocina, la hostelería y el turismo, entre otros.
Ayuntamientos aleatorios
-
Tormos
Tormos está en la carretera que comunica la Marina Alta con la Marina Baja por el interior, lo que hace […]
-
Zaratán
Zaratán es un municipio y villa de España situada en la provincia de Valladolid, en la zona central de la […]
-
Valmala
Valmala es un municipio de España, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Montes de […]