El Ayuntamiento de Granada se ha reunido con la Cámara de Comercio para constituir y aplicar un pacto de colaboración orientado a fomentar el empleo de los más jóvenes en la ciudad.
El documento fue revisado y firmado tanto por Manuel Olivares, el concejal de Empleo, como por Joaquín Rubio, el director gerente de la Cámara, donde se enumera una serie de actuaciones en común que ambos organismos llevarán a cabo para promocionar el entorno económico y empresarial, así como avivar el empleo por cuenta ajena y el emprendimiento de nuevas empresas. También se busca, de forma indirecta, mejorar el comercio en todos sus aspectos, reactivar la industria e incrementar los servicios de Granada a sus niveles normales antes de la pandemia del COVID-19.
El acuerdo sintetizado se ha englobado en el Programa Integral de Cualificación de Empleo, PICE según sus siglas, que gestionará y dirigirá la Cámara de Comercio para orientar a los más jóvenes en situación de desempleo según lo reglamentado en la Estrategia de Empleo y Emprendimiento Joven ya existente.
Este plan discurre conjuntamente al Programa de Apoyo Local al Empleo y a la celebración de la Feria de Empleo de Granada, dos proyectos que buscan favorecer encuentros entre empresas y ciudadanos granadinos, así como promover debates de opinión entre las empresas para sintetizar nuevas ideas que propicien el empleo.
El proyecto contempla también que se realice distintos estudios y programas afines al emprendimiento y la innovación del empleo, inspirando a colaborar en las redes de cooperación y organizativas de los cursos y los seminarios, así como los talleres en los que actúa el convenio.
La idea es colaborar entre todos para disponer de un análisis íntegro de la magnitud de la demanda que existirá en las empresas, de forma que el Ayuntamiento pueda encarar una formación directa a los trabajadores hacia esa demanda específica. Esto lo convierte en una formación concreta y dirigida específicamente para ese tipo de contrato. Es decir, se trata de que los títulos que se obtengan sirvan no solo para mejorar el currículum, sino para que traigan la firma de un posible contrato de trabajo anexo.
Este convenio esbozado por el Ayuntamiento de Granada y en estrecha colaboración con el proyecto PICE, está enfocado sobre todo en los jóvenes menores de 30 años para su firme integración en el mundo laboral.
También se añadirá una línea de ayuda que asciende a 4.950 euros para las empresas que contraten a personas menores de esa edad (30 años) y que estén adscritos al programa.
Se creará una comisión mixta para coordinar y evaluar de forma continua el cumplimiento de los objetivos previstos. Dicho organismo estará formado por seis técnicos a razón de dos por cada grupo firmante, quienes deberán también esbozar las actuaciones pertinentes a desarrollar y elaborar un calendario anual de actuaciones, así como resolver las distintas dudas que vayan surgiendo sobre la acometida e implantación del proyecto.