Menu

Zaragoza entre los cinco ayuntamientos más transparentes de España, 2024

Zaragoza entre los cinco ayuntamientos más transparentes de España, 2024

0 comentario/s

El Ayuntamiento de Zaragoza destaca con un 91,98% de cumplimiento en los indicadores de transparencia evaluados por Dyntra.

Introducción

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sido reconocido como uno de los cinco consistorios más transparentes de España, en un pasado estudio de noviembre de 2024, según el último informe de Dyntra, una plataforma colaborativa dedicada a evaluar la transparencia y el gobierno abierto en instituciones públicas y privadas. Este logro sitúa a Zaragoza junto a Madrid, Las Rozas, Fuengirola y Santa Eulària des Riu en la élite de la transparencia municipal a nivel nacional.

Metodología de evaluación de Dyntra

Dyntra evalúa la transparencia de los ayuntamientos mediante 162 indicadores agrupados en seis categorías clave:

  1. Transparencia Municipal
  2. Participación y Colaboración Ciudadana
  3. Transparencia Económico-Financiera
  4. Contrataciones de Servicios
  5. Urbanismo y Obras Públicas
  6. Open Data

El Ayuntamiento de Zaragoza ha cumplido con 149 de estos indicadores, lo que representa un 91,98% de cumplimiento.

Resultados detallados por categorías

  • Transparencia Municipal (86,15%): Se analiza la información disponible sobre los cargos electos y el personal del ayuntamiento, así como la organización y el patrimonio municipal. Zaragoza ha publicado datos biográficos y currículums del alcalde y los concejales, direcciones electrónicas de contacto, relación de cargos de confianza y sus retribuciones, la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), y las declaraciones de bienes e intereses de los altos cargos. Además, se han hecho públicas las resoluciones sobre compatibilidad de actividades privadas y las indemnizaciones percibidas por abandono de cargos.

  • Participación y Colaboración Ciudadana (93,94%): Se evalúan los mecanismos que facilitan la interacción y colaboración entre el ayuntamiento y la ciudadanía. Zaragoza cuenta con módulos de noticias municipales en su web, publica noticias sobre las actuaciones de los miembros del gobierno y la oposición relacionadas con la rendición de cuentas y el control de la gestión, respectivamente. Además, dispone de un portal de participación que permite a los ciudadanos involucrarse en la toma de decisiones municipales.

  • Transparencia Económico-Financiera (92,59%): Mide la claridad y accesibilidad de la información económica y presupuestaria del ayuntamiento. Zaragoza publica sus presupuestos anuales, las cuentas generales, informes de auditoría y fiscalización, así como información detallada sobre la deuda pública y su evolución. También se ofrecen datos sobre la financiación de las inversiones y el gasto por habitante, lo que permite a los ciudadanos conocer cómo se gestionan los recursos públicos.

  • Contrataciones de Servicios (93,75%): Se analiza la transparencia en los procesos de contratación pública. Zaragoza informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de las Mesas de Contratación, publica las actas de estas mesas y todos los procedimientos de contratación en la plataforma de contratación del Estado, tal y como establece la Ley de Contratos del Sector Público. Esta práctica garantiza la igualdad de oportunidades y la competencia justa entre los proveedores.

  • Urbanismo y Obras Públicas (100%): Evalúa la información relacionada con la planificación territorial y la ejecución de obras públicas. Zaragoza ha alcanzado el 100% de cumplimiento en este apartado, publicando el Plan General de Ordenación Urbana, los convenios urbanísticos, información detallada sobre las obras en curso, incluyendo objeto, contratistas, importe de adjudicación, plazos de ejecución y fechas de inicio y finalización. Además, se ofrecen datos sobre las modificaciones de los proyectos y las concesiones administrativas relacionadas.

  • Open Data (100%): Se valora la disponibilidad de datos abiertos que permitan a los ciudadanos acceder y reutilizar la información pública. Zaragoza dispone de un portal de Open Data que ofrece catálogos de datos sobre energía y medio ambiente, turismo, cultura, deporte, ocio, transporte público, tráfico, economía, empleo, ayudas y subvenciones. Esta iniciativa fomenta la transparencia y la participación ciudadana, al facilitar el acceso a información relevante de manera abierta y reutilizable.

Comparativa con otros ayuntamientos de Aragón

Mientras Zaragoza destaca por su alto nivel de transparencia, otros ayuntamientos de la región presentan resultados menos favorables. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Huesca ha obtenido un 43,21% de cumplimiento, suspendiendo en cuatro de las seis categorías evaluadas: Transparencia Municipal (46%), Urbanismo y Obras Públicas (45%), Transparencia Económico-Financiera (11%) y Open Data (0%). Solo aprueba en Participación y Colaboración Ciudadana (58%) y Contrataciones de Servicios (56%).

Otros municipios aragoneses como Fraga (44,44%), Barbastro (27,78%), Monzón (25,93%), Binéfar (24,69%) y Jaca (23,46%) también registran puntuaciones por debajo del 50%, lo que indica una necesidad de mejorar sus políticas de transparencia y gobierno abierto.

Ayuntamiento de Zaragoza, gran reconocimiento

El reconocimiento del Ayuntamiento de Zaragoza como uno de los más transparentes de España refleja su compromiso con la rendición de cuentas y la participación ciudadana. La implementación de políticas de transparencia en todas las áreas de gestión municipal no solo fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, sino que también mejora la eficiencia y eficacia de la administración pública. Este logro debe servir de ejemplo para otros municipios, especialmente aquellos que aún presentan deficiencias en materia de transparencia, incentivándolos a adoptar medidas que promuevan una gestión más abierta y participativa.

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Últimos comentarios