La Xunta de Gobierno local suscribió ayer la cualificación temporal de las rehabilitaciones subvencionadas en el Ferrol, en lo relativo a la anualidad del Plan Estatal de Vivenda. Julián Reina, el portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo, aseveró que este movimiento acomete un paso importantísimo para que los ciudadanos que solicitaron la rehabilitación puedan percibir las subvenciones correspondientes de forma ágil y efectiva.
Aprobar dicho trámite requiere que se envíe la propuesta firmada desde el Ayuntamiento de Ferrol al Instituto Galego de Vivenda e Solo, el organismo autonómico que tendrá la última palabra en la decisión de aprobar de forma provisional el documento antes de que la Administración local expida un período oficial para justificar dicha subvención. Según declaró Julián Reina, el Consistorio emprenderá el abono de las ayudas después de que los trámites citados se efectúen de forma correcta y transparente, amén de que se selle la cualificación definitiva en las oficinas del Instituto Galego de Vivenda e Solo.
Dicha propuesta, expedida por la Xunta de Goberno Local, abarca tanto intervenciones en el ámbito de la actuación de A Magdalena y Ferrol Vello, como las implicadas en A Graña y Esteiro Vello. Cada uno de ellos ostentarán una subvención a compartir repartido entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que se hace cargo de la cuantía más alta aportando 880.000 euros, y la Xunta de Galicia, que brindará un total de 119.000 euros, aproximadamente.
Todas las actuaciones se llevarán a cabo siguiendo el reglamento activo municipal y autonómico para garantizar la transparencia de todos los procesos del proyecto, de forma que no exista ningún tipo de dudas en cómo se gestiona la subvención, su destino o su aplicación. Así mismo, todas las etapas contenidas en los distintos procesos serán controlados por ambas entidades administrativas (la Xunta del Goberno Local y el Ayuntamiento de Ferrol) para estar siempre en sintonía de que cada paso que se da, es el correcto.
La inversión supone un gran esfuerzo para el Consistorio, según han asegurado desde la Administración local, aunque se sienten orgullosos y acordes a que es un bien necesario y que otorgará una calidad más estable a un colectivo muy dañado, como son las familias en trámite de rehabilitación, sobre todo si se tiene presente el encarecimiento que ha ocasionado la pandemia de la COVID-19.
Todas las subvenciones están englobadas dentro del Plan Estatal de Vivenda, según el convenio suscrito por el Ministerio y el IGVS, un grupo donde el Ayuntamiento de Ferrol actúa como el órgano principal de gestión y tramitación.