
Actualidad: Andalucía, la comunidad con mayor crecimiento de mujeres autónomas en diez años
Andalucía, la comunidad con mayor crecimiento de mujeres autónomas en diez años
0 comentario/s
Aunque ha coincidido con la crisis económica global, son muchas las mujeres que se han mantenido o se han hecho autónomas en los últimos diez años en España. Andalucía ha sido la comunidad que ha tenido un mayor incremento de mujeres autónomas entre 2007 y 2016 al sumar 29.034 profesionales, copando casi el 22% de lo ganado en toda España.
Si se analizan otras comunidades, cabe destacar Galicia, que tiene en este periodo de tiempo 20.490 autónomas más, la Comunidad de Madrid ha ganado 16.462 mujeres autónomas en el mismo periodo o Castilla y León con sumado 7.795 mujeres autónomas en estos últimos diez años.
Otras regiones importantes en cuanto al número de crecimiento de autónomas son Castilla-La Mancha (7.272); Comunidad Valenciana (7.114); Cataluña (6.525); Asturias (5.366); Extremadura (4.847): Murcia (4.440); Baleares (3.682); Aragón (3.317); Cantabria (2.719); País Vasco (2.523); Navarra (1.893); La Rioja (1.026).
A nivel general, el número de autónomas crece un 12% durante los últimos diez años. Pero como dato destacado es que el de autónomos, en el mismo periodo, baja un 2,3%. Son datos que nos da la Federación de Organizaciones de Profesionales Autónomos y Emprendedores (OPA).
Como conclusiones, desde la Organización piensan que las mujeres autónomas ‘están demostrando un mayor aguante con la crisis económica’.
Ayuntamientos aleatorios
-
Santiago de Calatrava
Santiago de Calatrava es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía. Se encuentra a 386 m de altitud […]
-
Doñinos de Ledesma
Doñinos de Ledesma es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. […]
-
Biurrun-Olcoz
Biurrun-Olcoz (en euskera Biurrun-Olkotz) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, […]