Jesús Sánchez, el propietario del famoso restaurante Cenador de Amós en Villaverde de Pontones, Cantabria, comparte sus sugerencias sobre dónde disfrutar de la comida en la región. Con su restaurante galardonado con tres estrellas Michelin, una estrella verde y tres soles Repsol, Jesús Sánchez es un experto en la escena gastronómica. Aquí están sus recomendaciones para experimentar lo mejor de Cantabria:
Dónde desayunar:
1 – Surf Café en Somo ofrece una experiencia especial con vistas al mar y a la playa. Puedes disfrutar de un café con leche, una tostada con aceite o un pincho de tortilla mientras te evades y te acercas al mar. Dirección: Las Quebrantas, Somo. Tel. 693 354 458.
Un lugar para tomar el aperitivo:
2. El Bar del Puerto es una elección indudable, con su maravillosa barra donde puedes disfrutar de un vino blanco, una cerveza o un vermut. Es un clásico para degustar mariscos, rabas o gambas gabardina. Tiene el encanto de ser un lugar de referencia. Dirección: Hernán Cortés, 63, Santander. Tel. 942 21 30 01.
Dónde comer:
3. Para un almuerzo memorable, elijo El Tronky, un asador que ofrece deliciosas carnes y pescados. Aquí puedes disfrutar de magníficas sardinas, bonito del Norte en temporada, dorada, machote o cachón en vinagreta. La comida es sencilla y basada en productos de temporada. Me encanta porque me permite cruzar la bahía hasta Pedreña, un viaje mágico. Es un lugar perfecto para disfrutar en compañía de familia y amigos. Dirección: Barrio del Muelle, Pedreña. Tel. 942 500 018.
Una pausa para café o dulce por la tarde:
4. En el clásico Pastelería Gómez de Santander, podrás disfrutar de un delicioso café de especialidad preparado por baristas expertos. Como amante del café, valoro mucho los lugares que sirven un buen café. Siempre lo acompaño con una pieza de bollería o un helado. La especialidad de la casa es el hojaldre, una característica distintiva de la repostería cántabra. Dirección: Paseo de Pereda, 21, Santander. Tel. 942 13 31 00.
Dónde tomar una copa:
5. Moondog es un lugar ideal para disfrutar de buenas copas y un ambiente agradable. Muchos locales se encuentran fuera en la calle disfrutando de sus bebidas, y en el interior siempre hay música en vivo, preferentemente jazz. El ambiente es adictivo y te hace sentir muy cómodo. Dirección: Calle del Sol, 52, Santander.
Dónde cenar:
6. Recomiendo mucho la Bodega Cigaleña. Allí, Andrés Conde Laya ofrece una excelente cocina con platos emblemáticos, como las rabas de calamar, la morcilla de Cigales asada, los callos de ternera guisados, los bocaditos de merluza o los canelones de carne de vaca. También sorprende con su selección de vinos, desde los naturales hasta los del Jura o de Borgoña. Es una maravilla dejarse llevar por las manos del propietario. Dirección: Daoíz y Velarde 19, Santander. Tel. 942 210 184.
Un producto para comprar en el mercado:
7. Personalmente, suelo visitar el mercado de La Esperanza, donde puedes disfrutar de la experiencia de comprar productos frescos. Este mercado ha sido un punto de referencia en la ciudad desde el siglo XIX. Ofrece frutas, verduras, legumbres, quesos, pescados y carnes. Las anchoas en salazón son un producto excelente para comprar, y es interesante aprender sobre el trabajo artesanal que hay detrás de ellas, desde limpiarlas hasta prepararlas. Dirección: Pl. de la Esperanza, Santander. Tel. 942 203 114.
Un recuerdo gastronómico:
8. Los sobaos de mantequilla son una excelente elección como souvenir. Viajan bien y aguantan, y una vez que los pruebas, seguro que querrás repetir. También las anchoas son un buen regalo para llevar.