Menu

Nace la nueva red social que pone en contacto a la gente para distintos eventos

Nace la nueva red social que pone en contacto a la gente para distintos eventos

0 comentario/s

Ya se venía anunciando desde hace tiempo, y es hace unos días cuando se ha hecho efectivo: contactar.com lanza su APP en Google play donde los miembros que se inscriban podrán interactuar con el resto de gente de forma similar a lo que una red social tiene, aunque con matices que lo hacen singular.

Recordar que contactar.com lleva trabajando en esta aplicación desde hace más de un año hasta alcanzar la cota que se habían fijado de dar el mejor servicio social a todo aquel que busque una forma diferente de entrar en contacto con personas de intereses comunes.

¿Qué tiene contactar.com y qué la diferencia del resto?

Son muchas las cosas que los miembros inscritos podrán hacer en la red social, tantas que abarcaremos a continuación un resumen de las principales:

  • Subir actualizaciones de su estado, pudiendo poner su estado de ánimo, un texto, emoticonos varios y enlaces.
  • Todo lo que se suba al muro personal podrá compartirse al público, al círculo de amigos o a determinados grupos a los que se pertenece. Así, si un miembro está en un grupo sobre conciertos donde hay otros 25 miembros, solo lo verán esos miembros.
  • Se podrá compartir fotos, vídeos, enlaces de youtube o de cualquier otra plataforma, archivos de audio, archivos PDF o de otro editor de texto para descargar, GIFs…
  • Así mismo, se pueden crear encuestas.
  • En el perfil de cada usuario, se puede definir multitud de intereses para entrar en contacto con otros miembros afines. Si eres un amante de la tecnología, si eres un empedernido senderista, cuáles son los libros que te gustan, si buscas conocer a una pareja o aumentar tus amistades, etc.
  • Todo miembro podrá crear nuevos grupos, pudiendo configurar si quiere que sean públicos o privados (solo pueden ingresar nuevos miembros con invitación).
  • Así mismo, se pueden crear eventos para compartir con el resto de la comunidad con el fin de hacer quedadas para asistir al mismo.
  • El sistema de mensajería entra de lleno con lo actual, permitiendo que los miembros puedan hacer llamadas desde la propia aplicación. Por si fuera poco, también se puede hacer videollamadas y enviar archivos o mensajes de voz desde el propio chat. Su simpleza y facilidad de manejo asemeja mucho a los Whatsapp y Telegram ya conocidos, aunque en contactar.com se han esforzado por introducir más variantes de configuración y personalización.
  • Sobre lo último de las llamadas, hay una función reseñable consistente en poder hacer una llamada grupal a todos los miembros de un grupo.

¿Cómo se guarda mi información y qué garantías tengo de su uso?

Según exponen en su política de privacidad y según lo que analiza Google Play en su tienda online, la APP no guarda información relativa a llamadas, videollamadas y similares. Lógicamente, sí almacena todo el contenido que los usuarios suben, aunque existe un enlace fácilmente visible en la configuración del perfil donde poder eliminar todo.

Se agradece que esa función de poder eliminar el perfil o eliminar todo el contenido subido no esté escondido en un menú interminable como muchas otras redes sociales acostumbran a hacer. En este caso, basta con acceder al menú de Privacidad del usuario y ahí lo encontramos, entre otras muchas funciones donde poder configurar qué queremos que se pueda ver de nuestro perfil y por quién.

Nueva red social contactar.com

Un nuevo concepto de red social

Por nuestra parte, hemos creado una cuenta de empresa y lo hemos probado con unos resultados muy buenos. Lo recomendamos a todo aquel que quiere probar algo nuevo y experimentar lo que una red social de contacto debería ser: algo simple y directo.

Y por si te lo estabas preguntando, la APP es totalmente gratis. No cobran absolutamente nada por usar sus funciones, incluso las videollamadas. Todo lo que la APP ofrece es gratuito, lo que es de agradecer.

Desde ayuntamiento.es apostamos a por estas nuevas iniciativas y animamos no solo a los ciudadanos de a pie, sino también a los propios ayuntamientos, para que se sumen a este tipo de redes sociales donde «entrar en contacto» se convierte en la finalidad principal.

Últimos comentarios