Por HansenBCN, via Wikimedia Commons

Ayuntamiento de Zamora
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Zamora
Plaza Mayor, nº 1
49001 Zamora
España
Teléfono del ayuntamiento: 980548700
Fax: 980515977
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.ayto-zamora.org
Alcalde/sa del municipio de Zamora: FRANCISCO GUARIDO VIÑUELA
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: I.U.
¡Vota por Zamora!
Zamora capital de la provincia de Zamora, pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León se encuentra al noroeste de España, cerca de la frontera con Portugal.
Es la ciudad con la mayor concentración de arte románico de Europa, el casco antiguo es su centro neurálgico, con un altísimo nivel de infraestructuras que permiten la organización de todo tipo de eventos culturales y artísticos.
Pasear por la ciudad visitando su más de veinte templos en los que cabe destacar; la magnífica Catedral de Zamora data del siglo XII de arquitectura románica única es el monumento más representativo de la ciudad, la iglesia de Arcenillas de gran belleza claramente renacentista y la iglesia de San Juan de la Puerta nueva en ella podemos apreciar el rosetón símbolo de Zamora.
Caminando entre callejuelas, junto al impresionante Castillo medieval de Zamora, llegaremos a la Calle Santa Clara, es peatonal en ella se dan cita los zamoranos, lugar idóneo de compras, ocio y diversión.
Cultura
En Zamora hay una influencia cultural muy fuerte debido al pasado histórico tan importante que tiene y a la presencia de la iglesia católica haciendo que se diera como resultado una cultura muy rica en todos los aspectos.
Admirar la cultura de la ciudad y de la provincia del mismo nombre es posible gracias a la presencia de un buen número de museos donde se expone la identidad del pueblo además de que mediante las festividades se puede conocer aún más la cultura que dio forma a la ciudad de una manera más vivencial y sobre todo, divertida.
Fiestas
Debido a la gran influencia que sufrió por parte de la religión católica, las festividades católicas están arraigadas fuertemente por lo que los días que corresponden a alguna festividad sacra, la ciudad se organiza para celebrarla.
La máxima expresión de las fiestas de Zamora llega en Semana Santa, pues en esta semana que varía año con año, se recuerda la pasión y resurrección de Cristo teniendo que la celebración de esta festividad se remonta al año 1273 por lo que las actividades culturales y sociales así como religiosas que aquí se desempeñan llevan siglos de haber comenzado.
Gastronomía
La ciudad posee una riqueza en sabores muy importante, pues la provincia en la que se encuentra es divida por un río haciendo que al norte se le conozca como la tierra del pan y al sur del vino, de igual manera un parte es conocida como tierra de agricultura y otra de pastoreo.
Los sabores tradicionales son producto de la austeridad de la cocina de pastores y agricultores pero con un gran sabor casero encontrando poca variedad de ingredientes pero una abundancia de carne de caza significativa mezclada con productos tradicionales como los vinos con denominación de origen o los quesos.
Turismo
La ciudad es una ciudad rica en historia y en cultura por lo que esto refleja directamente en el turismo ya que productos del pasado como construcciones y las exposiciones en museos así como las festividades tradicionales atraen a un buen número de turistas anualmente.
Una de las construcciones más impresionantes y que todo visitante debe visitar es el castillo de Zamora, pues sus altas torres y grandes murallas dejan asombrado a cualquiera, de igual manera, la catedral es un punto obligado pues la maravilla de su arquitectura no se aprecia en muchas otras ciudades de España e incluso de la provincia.
Postales desde Zamora
Datos administrativos del municipio de Zamora
País: España
Código del municipio de Zamora: 49275
Código postal: 49001
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Provincia: Zamora
Datos demográficos de Zamora
Fecha: Lun, 06/27/2022 - 03:44
Población: 66.293 habitantes
Densidad de población: 408 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Zamora
Superficie del municipio de Zamora: 149,28 km2
Coordenadas geográficas: 41.50 de latitud / -5.74 de longitud
Altitud: 657 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Zamora
Municipios que limitan con Zamora
Municipios vecinos de Zamora
Capitales de provincia más cercanas a Zamora
Restaurantes de Zamora
Empleo en Zamora
Datos sobre empresas en Zamora

Escuelas, colegios e institutos en Zamora
Medios de transporte cercanos a Zamora
Actividades y ocio en el municipio de Zamora
En los alrededores del municipio de Zamora
Reserva de hotel en Zamora
Evolución del paro en Zamora
Situación del Ayuntamiento de Zamora
El tiempo en Zamora
Curiosidades de Zamora
Zamora (Castilla y León)
Se dice que la ciudad de Zamora es una de las más curiosas de Castilla y León, y también una de las más recomendables para una visita. Pero sorprendentemente es uno de los lugares de Castilla y León en los que más movimientos sísmicos se han registrado a lo largo de los siglos. Quitandole peso al asunto, simplemente han sido 4, además Castilla y León no es una de las regiones en las que sucedan muy amenudo estos movimientos terrestres.
Zamora (Castilla y León)
Se dice que la ciudad de Zamora es una de las más curiosas de Castilla y León, y también una de las más recomendables para una visita. Pero sorprendentemente es uno de los lugares de Castilla y León en los que más movimientos sísmicos se han registrado a lo largo de los siglos. Quitandole peso al asunto, simplemente han sido 4, además Castilla y León no es una de las regiones en las que sucedan muy amenudo estos movimientos terrestres.
Comentarios
Ramon
Hace 2 años
Patricia
Hace 3 años
Jesús
Hace 3 años
LUZ DEL CARMEN ZAVALA ARIAS
Hace 3 años
Jesús
Hace 3 años
Sonia
Hace 3 años
Veronica
Hace 4 años
Henrique Fernandes
Hace 4 años
maria consuelo alvarez rodriguez
Hace 4 años
Rolando Ambrón Tolmo
Hace 6 años
Eddy León
Hace 1 año