Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ajuntament de Villargordo del Cabriel



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza del Ayuntamiento, nº 1, 46317 Valencia España
 Provincia:   Valencia
 Comunidad autónoma:   Comunidad Valenciana
 Coordenadas geográficas:   39.534, -1.442
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Villargordo del Cabriel   Carmen Suárez Pérez
 Partido gobernante:   SOMOS VILLARGOR
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   962186005
 Página web:   www.villargordodelcabriel.es
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Villargordo del Cabriel está situado en el extremo occidental de la provincia de Valencia en la comarca de Requena-Utiel. La vegetación clímax corresponde al encinar, del que quedan todavía algunas manchas entre los campos de cultivo, en el monte las encinas se asocian y han sido sustituidas en su mayor parte por pinos carrascos, mientras que donde no hay bosque crece un matorral compuesto de coscoja, enebro, romeros y aliagas. 

Historia

Los restos más antiguos que el hombre ha dejado en las tierras que en la actualidad forman este término municipal pertenecen al Paleolítico Superior, en la Herradilla y el Tesoro, pero es a partir de la Edad del Bronce cuando vemos poblados fortificados en los cerros de la Peraleja, del Castillete y del Pajazo y en el Mogorrito. Es mayor la presencia ibérica, con las cuevas-santuario en el Puntal del Horno Ciego y la Cueva Santa, y poblados en el Carrascal, los Almendros, los Pocicos, los Tollos del Moluengo y la sierra del Rubial. De época romana se conocen las ruinas de villas rústicas en Casa Zapata y los Llanos de Arriba.

En 1747 el municipio consiguió independizarse de Requena tras el pago de 90 000 reales, lo que conllevó asimismo un cambio de denominación, ya que hasta entonces se conocía como Villargordo de Requena​ Durante la Guerra de la Independencia Española Villargordo padeció en gran medida las acciones bélicas, hasta el punto de quedar prácticamente despoblado tras batallas como la del Pajazo.

Economía

Debido al carácter montañoso de la mayor parte del término sólo es posible cultivar una tercera parte del mismo. Destaca el viñedo con 1600 hectáreas, seguido del almendro (420 ha), el olivo (80 ha) y los cereales (190 ha).​

La extracción del yeso, actualmente abandonada, se remonta al menos al año 1526. Durante el siglo XIX tuvo importancia la industria salina, localizada en el Manantial de las Salinas, que llegó a rendir más de 6700 arrobas. En la actualidad es de propiedad particular y hace varios años que no se explota. No obstante, estos primitivos tipos de industria sobre materia prima geológica tuvieron ahora una continuidad en las canteras próximas a la población y, sobre todo, en la fábrica de cementos localizada junto a la presa del embalse de Contreras, actualmente cerrada.

Patrimonio

  • Iglesia parroquial de San Roque: Del siglo XVIII, aunque ampliada posteriormente, está construida en estilo neoclásico. Sobre su primitiva espadaña se añadió el actual campanario, de planta cuadrada.​ 
  • Puente de Contreras: Se construyó entre 1845 y 1851 según los planos del ingeniero Lucio del Valle,​ como parte de las infraestructuras de la nueva carretera Madrid-Valencia, precursora de las actuales N-III y A-3. El puente, con siete arcos y más de 30 metros de altura, es una de las obras más impresionantes de su época.
  • Torre de telegrafía óptica de Villargordo del Cabriel.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Villargordo del Cabriel

 Territorio del municipio de Villargordo del Cabriel

 Superficie del municipio de Villargordo del Cabriel:   
71,61 km2
 Coordenadas geográficas:   
-1.4428231 / 39.5349684
 Altitud:   
850,9744 metros

 Municipios vecinos a Villargordo del Cabriel


Municipios que limitan con Villargordo del Cabriel

Municipios vecinos de Villargordo del Cabriel

Capitales de provincia más cercanas a Villargordo del Cabriel

 Escuelas, colegios e institutos en Villargordo del Cabriel


 Medios de transporte en Villargordo del Cabriel


 Hospitales en Villargordo del Cabriel


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Villargordo del Cabriel

El tiempo en Villargordo del Cabriel

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto