Menu

Ayuntamiento de Villanueva de las Torres

Contactar con el ayuntamiento de  Villanueva de las Torres

Ayuntamiento de Villanueva de las Torres

1 comentario/s

Villanueva de las Torres es un municipio español de la provincia de Granada, Andalucía.

Historia

La zona se encuentra poblada desde el neolítico como demuestran los hallazgos del Balneario de Alicún de las Torres. Durante la época romana pertenecía a la Bastetania y se encuentra relativamente cerca de una calzada romana. De la edad media hay numerosos vestigios, se trataba de una zona de producción de cereal de secano, que ha pervivido hasta la actualidad.

Hay testimonios sobre las termas ya desde de la edad media. Dentro del contexto de la Reconquista se encuentra en la zona variable y fronteriza de escasa población por las incursiones de los caballeros castellanos asentados en el adelantamiento de Cazorla o en Jaén o Úbeda.

Desde su toma en manos castellanas al S.XIX los actuales municipios de Dehesas de Guadix y Villanueva de Las Torres estaban bajo una única jurisdicción y propiedad dentro del Reino de Granada. En 1491 Diego Fernández de Iranzo obtiene la jurisdicción, pasando a conocerse como Don Diego. En el S.XVI tras la toma de Granada queda despoblada.

Lugares de interés

  • Yacimientos de Baños de Alicún que comprenden además el Haza del Toril, Llano de la Ermita y Loma de la Raja del Paleolítico Inferior y Mesolítico, neolítico y edad de bronce donde se han encontrado ocho dólmenes, restos de sílex, puntas de flecha, cuchillos, vasos cerámicos y sepulcros. También se han encontrado restos de una villa romana y una alquería medieval hispanomusulmán. 
  • Balneario de Alicún de las Torres con aguas con propiedades minero medicinales declaradas de Utilidad Pública por Decreto del 31 de marzo de 1870.
  • Casas cuevas.
  • Parroquia de Santa Ana.

Geoparque de Granada

Se encuentra en el ámbito del Geoparque de Granada. Es uno de los municipios que más recursos geológicos presenta. Destacan los siguientes lugares de interés geológico:

  • Glacis de la Mesa de Bacaire, compartido con Fonelas y Guadix.
  • Bentonitas del Cortijo Victoriano.
  • Baños de Alicún.
  • Badlands del Negratín, compartido con Gorafe.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Villanueva de las Torres

Posición geográfica del ayuntamiento de Villanueva de las Torres

El tiempo en Villanueva de las Torres

El tiempo en el municipio

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

Comentarios Villanueva de las Torres

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Villanueva de las Torres

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios