Por SanchoPanzaXXI, via Wikimedia Commons
Ayuntamiento de Valdés
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Valdés
Plaza Alfonso X El Sabio, s/n
33700 Asturias
España
Teléfono del ayuntamiento: 985 640 011 - 9
Fax: 985470371
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.valdes.es
Alcalde/sa del municipio de Valdés: OSCAR PEREZ SUAREZ
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: P.S.O.E.
¡Vota por Valdés!
El ayuntamiento de Valdés es un concejo dentro de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. La economía de la población se centra en el sector primario, como son la agricultura y la ganadería como el cuidado del ganado vacuno, además de la pesca en el puerto de Luarca. La construcción y alguna industria como la madera también han ocupado parte del trabajo y el turismo es cada vez más extenso dado su importante paisaje que hacen que lo rural atraiga a un gran número de visitantes.
Con puerto, mar y montaña goza de un marco incomparable. Pero además está representado por su patrimonio cultural realmente importante. Uno de estos ejemplos en edificios es la iglesia parroquial de Santa Eulalia, situada al lado del puerto; la ermita de la Virgen de la Blanca o de la Atalaya; la iglesia de San Miguel, la iglesia parroquial de San Sebastián de Barcia, etc.
Dentro de la arquitectura civil encontramos otras muestras de diferentes estilos como el Palacio y capilla del Marqués de Ferrera, acabado en el siglo XVIII, la casa-palacio Gamoneda, que data del siglo XVIII; y villas: Villa Barrera, Villa Argentina y Villa Teresa, en Villar, y Villa Rosario y Villa Excelsor en Barcelina.
Valdés es una fiesta en las celebraciones de Vaqueirada en Aristébano, y las de La Virgen del Carmen en Luarca y Barcia, además de las fiestas de la Virgen del Rosario en Luarca, San Timoteo en Luarca, la fiesta de La Regalina en Cadavedo y las de San Miguel en Trevías. En verano es cuando tienen lugar la gran parte de las celebraciones y acoge a muchos visitantes. Por ejemplo, las fiestas de San Timoteo son unas de las más importantes del verano.
El ayuntamiento de Valdés ofrece instalaciones y servicios adecuados para sus habitantes y todos los allegados. Además de escuelas públicas y privadas y consistorios de sanidad, son importantes las instalaciones deportivas que lo hacen un pueblo referente por su amplia lista de asociaciones deportivas.
Datos administrativos del municipio de Valdés
País: España
Código del municipio de Valdés: 33034
Código postal: 33700
Comunidad Autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Datos demográficos de Valdés
Fecha: Mar, 07/05/2022 - 08:37
Población: 13.529 habitantes
Densidad de población: 32 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Valdés
Superficie del municipio de Valdés: 353,52 km2
Coordenadas geográficas: 43.54 de latitud / -6.53 de longitud
Altitud: 18 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Valdés
Municipios que limitan con Valdés
Municipios vecinos de Valdés
Capitales de provincia más cercanas a Valdés
Empleo en Asturias
Datos sobre empresas en Valdés

Escuelas, colegios e institutos en Valdés
Medios de transporte cercanos a Valdés
Actividades y ocio en el municipio de Valdés
En los alrededores del municipio de Valdés
Reserva de hotel en Valdés
Evolución del paro en Valdés
Situación del Ayuntamiento de Valdés
El tiempo en Valdés
Curiosidades de Valdés
Valdés (Asturias)
Es un Concejo del Principado de Asturias al cual pertenece el cementerio moro de Barcia. Es el único de estas características que hay en España. Se construyó en 1936 para albergar a los restos mortales de los soldados de religión musulmana que combatieron con Franco durante la Guerra Civil Española.
Valdés (Asturias)
Le pertenece la localidad de Luarca que cuenta con numerosas historias sobre piratas. El barrio de pescadores, Cambaral, lleva el nombre de uno de ellos. Su historia cuenta que era un famoso pirata que atemorizaba y saqueaba a los pobladores de los pueblos, hasta que llego a Luarca en el cual lo apresaron e hirieron. La encargada de curarle las heridas durante su encierro fue una bella joven del lugar. Los dos se enamoraron y se fugaron pero encontraron la muerte de manos del padre de ella, que los degolló en su huida. La leyenda cuenta que permanecieron abrazados durante la venganza mientras sus cabezas rodaban hacia el mar, en el lugar en donde actualmente está ubicado el Puente del Beso. Se dice que por la noche, personas, han escuchado palabras provenientes del mar de aquellos amantes.
Valdés (Asturias)
Es un Concejo del Principado de Asturias al cual pertenece el cementerio moro de Barcia. Es el único de estas características que hay en España. Se construyó en 1936 para albergar a los restos mortales de los soldados de religión musulmana que combatieron con Franco durante la Guerra Civil Española.
Valdés (Asturias)
Le pertenece la localidad de Luarca que cuenta con numerosas historias sobre piratas. El barrio de pescadores, Cambaral, lleva el nombre de uno de ellos. Su historia cuenta que era un famoso pirata que atemorizaba y saqueaba a los pobladores de los pueblos, hasta que llego a Luarca en el cual lo apresaron e hirieron. La encargada de curarle las heridas durante su encierro fue una bella joven del lugar. Los dos se enamoraron y se fugaron pero encontraron la muerte de manos del padre de ella, que los degolló en su huida. La leyenda cuenta que permanecieron abrazados durante la venganza mientras sus cabezas rodaban hacia el mar, en el lugar en donde actualmente está ubicado el Puente del Beso. Se dice que por la noche, personas, han escuchado palabras provenientes del mar de aquellos amantes.
Comentarios
David Mallada Muñiz
Hace 2 años
David Mallada Muñiz
Hace 2 años
Ayose Herrera
Hace 2 años
Luis González
Hace 4 años
Nora Julia Mendez
Hace 4 años
Sara
Hace 4 años
vecino de párroco Camino
Hace 1 año