Menu

Ayuntamiento de Valderrubio

Contactar con el ayuntamiento de  Valderrubio

Ayuntamiento de Valderrubio

0 comentario/s

Valderrubio es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Pinos Puente e Íllora, aunque solo una estrecha franja de 100 metros de longitud la separa del río Cubillas, que es el límite entre Pinos y Fuente Vaqueros; se decidió así para que el municipio pinero tuviese continuidad en su territorio, y no quedase divido en dos mitades. Otras localidades cercanas son Escóznar, Zujaira, Casanueva y Láchar.
El municipio valderrubiense es una de las treinta y cuatro entidades que componen el Área Metropolitana de Granada, y fue creado el 18 de diciembre de 2013 por segregación del término municipal de Pinos Puente, convirtiéndose así en el número 169 de la provincia de Granada. Desde 2002 ya gozaba de cierta autonomía al concederle el régimen de entidad local autónoma (o ELA).
Fue en esta localidad donde Federico García Lorca, considerado uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX, se inspiró para crear una de sus mejores obras dramáticas: La casa de Bernarda Alba.

Historia

Antiguo asentamiento prerromano se han encontrado diferentes restos y necrópolis. Se desconoce el origen del nombre pero con el paso del tiempo la aldea derivó a denominarse Asquerosa.
En esta localidad, cuando aún se llamaba Asquerosa, vivió Federico García Lorca. La procedencia de este nombre parece ser del latín en la época romana, su significado era Agua de Rosas o Acuarosa, en latín Aqua Rosae.
Su nombre actual, que, para evitar el gentilicio de asquerosos, sustituyó oficialmente el 15 de agosto de 1943 al anterior de Asquerosa, hace referencia a «valle del tabaco rubio», ya que fue un cultivo mayoritario hasta mediados del siglo XX. Tanto es así que se dice que fue el primer pueblo de Europa donde se sembró el tabaco rubio traído de América.
Demografía

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en 2018 Valderrubio contaba con 2086 habitantes censados, de los cuales 1066 eran mujeres y 1020 varones. 

Cultura

La nota cultural más relevante de Valderrubio es, sin lugar a dudas, la huella que dejó con su obra el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, quien mantuvo una estrecha relación en sus años de infancia y juventud con las gentes y lugares rurales de Valderrubio. Entre los lugares lorquianos destaca la casa de Bernarda Alba, la vivienda de la calle Iglesia donde hoy se encuentra la Casa Museo, la Fuente de la Teja y la finca de Daimuz, a dos kilómetros de Valderrubio, junto al río Cubillas, cerca de la confluencia con el río Genil. Valderrubio reúne un entorno paisajístico y natural que aún revive la base de la gran obra que el poeta dejó.

Patrimonio

•    Vivienda tradicional de labor Casa-Museo Federico García Lorca.
•    Casa de los Caseros.
•    Casa Bernarda Alba.
•    Monumento a los Emprendedores y Trabajadores del Tabaco.
•    Iglesia Ntra. Sra de la Purificación.
•    Fuente de la Carrura.

Fiestas

Sus fiestas patronales se celebran cada año el segundo fin de semana de septiembre, en honor a Nuestra Señora de Gracia.
Otra de las fiestas importantes de la localidad es la Candelaria que se celebra cada 2 de febrero en la que se hace una hoguera, además de otras actividades complementarias a las cuales acude todo el pueblo y el 18 de diciembre, el cual es fiesta por la creación de Valderrubio como nuevo municipio.

Julio Cultural

En homenaje a los años que vivió el poeta y dramaturgo Federico García Lorca en la localidad de Valderrubio se celebra cada año en la Casa-Museo el Festival Julio Culltural, impulsado por el Ayuntamiento de Valderrubio y la Diputación de Granada, con teatro, danza, música, etc.

Valderrubienses célebres

•    Manuel Casares Hervás (1917-1990), obispo de Almería.
•    Rafael Amargo (1975), bailarín y coreógrafo.

(Fuente Wikipedia)

Posición geográfica del ayuntamiento de Valderrubio

El tiempo en Valderrubio

El tiempo en el municipio

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Valderrubio

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios