Por HansenBCN, via Wikimedia Commons

Ajuntament de Tarragona
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Tarragona
Plaza de la Font, nº 1
43003 Tarragona
España
Teléfono del ayuntamiento: 977296100
Fax: 977296211
Sitio web oficial del ayuntamiento: www.tarragona.cat
Alcalde/sa del municipio de Tarragona: PAU RICOMÀ I VALLHONRAT
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: ERC-MES-AM
¡Vota por Tarragona!
La ciudad y el ayuntamiento de Tarragona es capital de la provincia del mismo nombre ,una ciudad que se localiza en la zona sur de Cataluña.
La lengua oficial es el catalán, la antigua Tárraco posee el segundo conjunto arqueológico romano más importa después de Roma, está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Tarragona se puede describir como una ciudad cosmopolita y vanguardista ciudad de negocios y congresos. Otro de sus grandes atractivos son sus playas bañadas por el Mediterráneo en su litoral nos encontramos con la Costa Dorada conocida internacionalmente por la calidad de sus aguas y su arena dorada.
Su clima mediterráneo, la oferta lúdica infinita, la hospitalidad de sus gentes unido a su rico patrimonio hacen de Tarragona destino elegido por miles de turista cada año, constituye un rico impulsor económico para la ciudad.
Cultura en Tarragona
La cultura de la ciudad gira en torno a su pasado, al pasado tan rico e histórico que tiene por lo que se puede admirar este pasado aún vivo en construcciones, en monumentos, sitios arqueológicos, en museos, en salas de exposiciones, en centros culturales, en salas de cine, teatro y auditorios, los cuales aún se enfocan en difundir los vestigios de lo que fue alguna vez la cultura romana que también fue parte importante de la formación no solo de la ciudad, provincia y comunidad sino de todo España ofreciendo una gran variedad de actividades culturales y turísticas.
Fiestas En Tarragona
La ciudad tiene una fiesta especial para celebrar su día, para celebrar a su patrona y para conmemorar las costumbres más llamativas no solo de Tarragona, sino de toda la provincia e incluso de la comunidad. Durante la duración de la fiesta que tiene fechas distintas, llenando toda las calles y plaza de diversión, teniendo como eje el séquito popular el cual es compuesto por gigantes de cabezas grandes los cuales bailan al son de la música, al son de la tradicional música de la ciudad, también existen distintas actividades de todo tipo, culturales, deportivas y juveniles.
Gastronomía en Tarragona
Al ser una ciudad con una fuerte influencia por parte de la cultura romana, es lógico que tenga influencia en distintos aspectos de la vida diaria como la gastronomía por lo que es común encontrar sabores que vienen desde la época de los romanos y que son elaborados con ingredientes de la zona como las cebollas tiernas, el romero, las carne de cerdo, el pescado azul, mariscos, avellanas, los vegetales y frutas. También se pueden disfrutar otro tipo de platillos como los postres, también es reconocida una bebida llamada vermut que es muy consumida y que también es usada para la preparación de diversos cocteles.
Turismo en Tarragona
Una de las rutas más emblemáticas de la ciudad es la que recorre los principales monumentos y sitios arqueológicos que dejan una experiencia extraordinaria como visitar el anfiteatro romano, el museo nacional de arqueología, la muralla romana, el circo romano entre otros sitios de origen romano, también están las rutas que recorren la costa y sus playas con actividades deportivas, la que recorren las construcciones más recientes y de estilo clásico como lo son los paseos, ciudades, calles, plazas y monumentos, también se recomienda visitar el acueducto o visitar la necrópolis teniendo una gran cantidad de sitios de interés.
Datos administrativos del municipio de Tarragona
País: España
Código del municipio de Tarragona: 43148
Código postal: 43003
Comunidad Autónoma: Cataluña
Provincia: Tarragona
Datos demográficos de Tarragona
Fecha: Vie, 05/20/2022 - 15:10
Población: 140.323 habitantes
Densidad de población: 2,320 habitantes / km2
Padrón de habitantes nuevos
Territorio del municipio de Tarragona
Superficie del municipio de Tarragona: 58,82 km2
Coordenadas geográficas: 41.11 de latitud / 1.254 de longitud
Altitud: 26 metros sobre el nivel del mar
Los municipios vecinos de Tarragona
Municipios que limitan con Tarragona
Municipios vecinos de Tarragona
Capitales de provincia más cercanas a Tarragona
Empleo en Tarragona
Datos sobre empresas en Tarragona

Escuelas, colegios e institutos en Tarragona
Medios de transporte cercanos a Tarragona
Actividades y ocio en el municipio de Tarragona
En los alrededores del municipio de Tarragona
Reserva de hotel en Tarragona
Evolución del paro en Tarragona
Reportajes de Tarragona
Situación del Ayuntamiento de Tarragona
El tiempo en Tarragona
Curiosidades de Tarragona
Tarragona (Cataluña)
En esta ciudad catalana se celebra todos los años el mayor espectáculo del mundo de torres humanas llamados “Los Castells”. Son formaciones de personas que construyen torres humanas de hasta 10 metros de altura, sin ningún soporte, solo soportados por la fuerza de los Castellers y su trabajo en equipo. Los Castells están considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Tarragona (Cataluña)
Por todos es bien sabido que Tarragona arrastra una gran historia tras de sí. Pues el Festival Internacional Tarraco Viva conmemora, con numerosas actuaciones y actividades ambientadas en esa época romana, todos sus acontecimientos históricos más importantes. Sin duda es una cita que no se puede dejar pasar para disfrutar de las mejores actuaciones en un escenario idílico, ya que se utiliza el antiguo patrimonio de la época para ambientar las historias. Nació en 1999 como apoyo a la candidatura de Tarraco como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Tarragona (Cataluña)
En esta ciudad catalana se celebra todos los años el mayor espectáculo del mundo de torres humanas llamados “Los Castells”. Son formaciones de personas que construyen torres humanas de hasta 10 metros de altura, sin ningún soporte, solo soportados por la fuerza de los Castellers y su trabajo en equipo. Los Castells están considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Tarragona (Cataluña)
Por todos es bien sabido que Tarragona arrastra una gran historia tras de sí. Pues el Festival Internacional Tarraco Viva conmemora, con numerosas actuaciones y actividades ambientadas en esa época romana, todos sus acontecimientos históricos más importantes. Sin duda es una cita que no se puede dejar pasar para disfrutar de las mejores actuaciones en un escenario idílico, ya que se utiliza el antiguo patrimonio de la época para ambientar las historias. Nació en 1999 como apoyo a la candidatura de Tarraco como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Comentarios
Rubén Oscar frungillo Fernández
Hace 2 años
horacio lorenzo
Hace 2 años
maly
Hace 3 años
Diego Viñas
Hace 4 años
Gonzalo
Hace 4 años
MERCE BUSOMS DEORDAL
Hace 4 años
JOSE CARLOS SANZ
Hace 7 años
Juan Carlos Francisco Castillo
Hace 1 año