Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Ayuntamiento de Tardienta



 Dirección del ayuntamiento:
Plaza España, nº 1, 22240 Huesca España
 Provincia:   Huesca
 Comunidad autónoma:   Aragón
 Coordenadas geográficas:   41.979, -0.536
 Alcalde/alcaldesa del municipio de Tardienta   MIRIAM PONSA BRUSAU
 Partido gobernante:   P.S.O.E.
 Fecha de elecciones:   15/06/2019
 Teléfono:   974253001
 Página web:   http://www.tardienta.es/
Anuncio
Teléfono de Información Telefónica 11899 disponible, a través del cual puede obtener información y datos de contacto del Ayuntamiento de Tardienta. Servicio operado por agentes especializados, disponible para red fija, o móvil. El precio del servicio es de cinco céntimos por segundo, impuestos incluidos. Servicio de información telefónica 11899 prestado por un operador independiente. Servicio disponible las 24 horas.

Tardienta es un municipio y villa de España, en la provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón. Pertenece a la comarca de Los Monegros. Tiene un área de 90,71 km²

Geografía

Tardienta se halla situada en la depresión del Ebro, en la comarca geográfica de La Violada, a 389 msnm. En su término municipal se integran las primeras estribaciones de la sierra de Alcubierre con las tierras bajas de los Llanos de la Violada. Se encuentra a 25 km de Huesca y a 62 km de Zaragoza.

Historia

El origen del nombre de Tardienta no está claro, posiblemente derive de una voz prerromana.

Tardienta estuvo poblada en época prerromana, cuando era un pequeño núcleo con abundante vegetación y bosques, poblado por los ilergetes, cuyo territorio se extendía entre el Segre y el Gállego. Con la llegada de los romanos, las zonas llanas de Tardienta y Almudévar, por donde discurría la Vía Lata —calzada que unía Caesaraugusta con Osca—, fueron utilizadas para el cultivo de cereales.

Ya en la Edad Media, los musulmanes se asentaron en la región desarrollando la agricultura, hasta que en 1118 Tardienta y otras poblaciones limítrofes fueron reconquistadas por los cristianos. 

A lo largo de la Edad Media, Tardienta fue una aldea de Almudévar hasta que, en 1786, Carlos III concedió al municipio el título de Villa a su vez, los tardientanos le agradecieron colocando la flor de lis, símbolo borbónico, en el escudo de la villa.

Patrimonio

  • La Iglesia parroquial de Santiago El Mayor, de estilo gótico aragonés tardío, data del siglo XVI. Fue destruida en 1936 durante la Guerra Civil y reconstruida totalmente en 1942. 
  • En la villa hay dos ermitas. La Ermita de Santa Quiteria, de estilo neogótico, data de la segunda mitad del siglo XX y sustituyó a la antigua ermita destruida en la Guerra Civil. 
  • La otra ermita, la de Santa Águeda, se edificó en 1997 sobre los restos de una anterior (se piensa que databa del siglo XIII) que estaba en ruinas. Su planta en forma de estrella de ocho puntas es bastante inusual en un templo religioso.
  • Entre las construcciones civiles hay que destacar el Canal de los Monegros, con una longitud de 133 km, y el del Cinca, de 90 km. 
  • En las inmediaciones del municipio, el Canal de los Monegros discurre por el Acueducto de Tardienta, cuya construcción comenzó en 1928. 

Fiestas

  • Las fiestas mayores de Tardienta se celebran los días 21, 22, 23, 24 y 25 de mayo en honor a Santa Quiteria. El día 22 es el día grande y tiene lugar una romería a la ermita de la santa. El día 23 tiene lugar la ofrenda de los danzantes y los tradicionales danzes.
  • Las fiestas menores tienen lugar el 15 y 16 de agosto en honor a San Roque.
  • Otras celebraciones son: San Fabián (20 de enero), Santa Águeda (5 de febrero), Carnavales (último sábado de febrero), Día de los Hombres (19 de marzo), Semana Santa (marzo o abril), Corpus Christi (11 de junio), Jornadas culturales (durante el verano), San Nicolás (6 de diciembre).

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Ayuntamiento de Tardienta

 Territorio del municipio de Tardienta

 Superficie del municipio de Tardienta:   
90,65 km2
 Coordenadas geográficas:   
-0.5365956 / 41.9792934
 Altitud:   
383,5266 metros

 Municipios vecinos a Tardienta


Municipios que limitan con Tardienta

Municipios vecinos de Tardienta

Capitales de provincia más cercanas a Tardienta

 Escuelas, colegios e institutos en Tardienta


 Medios de transporte en Tardienta


 Hospitales en Tardienta


Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Posición geográfica del ayuntamiento de Tardienta

El tiempo en Tardienta

El tiempo en el municipio

Escribir un comentario

Voto