Sacramenia es un municipio de España, situado al norte de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
Ubicación
La localidad de Sacramenia se encuentra situada en la zona central de la península ibérica, en el extremo norte de la provincia de Segovia, tiene una superficie de 44,48 km²,1 y sus coordenadas son 41°30′00″N 3°57′00″O.
Clima
El clima de Sacramenia es mediterráneo continentalizado, como consecuencia de la elevada altitud y su alejamiento de la costa, sus principales características son:
- La temperatura media anual es de 11,50ºC con una importante oscilación térmica entre el día y la noche que puede superar los 20ºC. Los inviernos son largos y fríos, con frecuentes nieblas y heladas, mientras que los veranos son cortos y calurosos, con máximas en torno a los 30 °C, pero mínimas frescas, superando ligeramente los 13 °C. El refrán castellano ‘Nueve meses de invierno y tres de infierno’ lo caracteriza a la perfección.
- Las precipitaciones anuales son escasas (514,10mm) pero se distribuyen de manera relativamente equilibrada a lo largo del año excepto en el verano que es la estación más seca (82,20mm). Las montañas que delimitan la meseta retienen los vientos y las lluvias, excepto por el Oeste, donde la ausencia de grandes montañas abre un pasillo al Océano Atlántico por el que penetran la mayoría de las precipitaciones que llegan a Sacramenia.
Historia
1 de mayo de 937. Fernán González, conde de Castilla, dona el cercano monasterio de Santa María de Cárdaba al monasterio de San Pedro de Arlanza.7
25 de noviembre de 979. Los presbíteros Mantril y Adriano ceden a Covarrubias sus bienes en Sacramenia.
Año 983. La campaña de Almanzor alcanza a Sacramenia.
9 de abril de 1123 El papa Calixto II expide en Letrán una bula confirmando a Sacramenia en el episcopado segoviano.
Año 1147 Alfonso VII concede a los monjes de Sacramenia permiso para que sus rebaños pasten en los montes de realengo. Igualmente dona al monasterio sernas en Aldea Falcón (hoy despoblado), Fuentidueña y Río Milanos y en el propio Sacramenia.
Año 1172. Fernando II de León dicta ‘damosles que los ganados de dicho monasterio que pastan portodos nuestros reinos, salvos e seguros, e mandamos que anden y pasten en los montes e pinares e prados e pastos e enebrales e sierras de nuestras villas de Sepúlveda, Fuentidueña e Cuéllar, guardando pan e vino e dehesas adehesadas’. También Alfonso VIII de Castilla confirma los bienes de Sacramenia.
Año 1174. Alfonso VIII concede al monasterio posesiones en Aldea Falcón y Fuentidueña.
La Ermita de San Miguel fue reconstruida en su totalidad en 2015.
Personajes destacados
Gregorio de la Fuente, (1953-2006). Sindicalista agrario
Monumentos y lugares de interés
- Iglesia de Santa Marina
- Iglesia o ermita de San Miguel
- Iglesia de San Martín
- Ermita de Santa Ana
- Ermita de San Martín
- Iglesia de Santa María la Real de Sacramenia (Coto de San Bernardo)
*Artículo obtenido de Wikipedia. Ayuntamiento de
Territorio del municipio de Sacramenia
Municipios vecinos a Sacramenia
Municipios que limitan con Sacramenia
Municipios vecinos de Sacramenia
Capitales de provincia más cercanas a Sacramenia