
Ayuntamiento de Quesa
Ajuntament de Quesa
1 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
C/ Hernán Cortés, nº 4, 46824
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Quesa
RAFAEL BAS BALDO
-
Partido gobernante
PSOE
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
962256001
- Página web
QUESA
Está ubicado en los alrededores que forma la Muela de Bicorp al descender de forma brusca hacia el valle del río Júcar. Su límite presenta una línea alargada, siguiendo la dirección suuroeste-noreste. El relieve es muy accidentado. El medio climático es típicamente mediterráneo. Se accede a este pueblo desde Valencia, entrando por la A-7 y tomando luego la CV-560 para finalizar en la CV-580.
ECONOMIA
Se ha conformado alrededor de una industria derivada de la comercialización de su propia producción agraria. Tiene unas pequeñas extracciones de yeso y pórfido en las canteras del pueblo. En el pasado también se dio la existencia de dos minas de hierro y gran cantidad de habitantes se dedicaban a tejer con una industria de seda que había antiguamente.
QUE PODEMOS VER EN QUESA
Sus Parajes Naturales.
Recibe el nombre de Los Charcos de Quesa: Se trata de una serie de pozas de origen natural rodeadas de montañas. Se encuentra en él un paraje natural donde acampar y compartir experiencias varias con las gentes del pueblo. Está situado a escasa distancia del pueblo y ello lo convierte en un atractivo natural.
Dispone de:
-Zona de Picnic y meriendas.
-Zona de juegos y actividades para niños.
-Zona habilitada para minusválidos.
Quesa forma de la Red Natura 2000 , que se trata de conservar la biodiversidad de la zona , ya que el municipio ha sido declarado Zona Zepa y Zona Lic que son dos zonas de especial protección.
Sus Monumentos
- La iglesia Parroquial: Está dedicada a San Antonio Abad.
- Castillo de Quesa: Fortaleza de origen musulmana. Se abandonó tras la reconquista por parte de los cristianos.
FIESTAS LOCALES
- Fiestas patronales: Se celebran en agosto y son en honor a la santísima Virgen del Rosario y al Santísimo Cristo de la Salud. Destacamos en este sentido las siguientes que son sus fiestas más importantes:
- La fiesta de la Reserva: Es la fiesta más tradicional de todas. Está declarada interés turístico local. Se da durante el segundo fin de semana de febrero. Destacan muchas de las actividades siguientes: medievales, degustaciones gastronómicas, reparto de paellas, talleres artesanales.
- La Fiestas San Antón: Es una fiesta de invierno. Se concentran festividades de varios pueblos en la misma zona. Se trasladan gentes de todos los pueblos.
Municipios vecinos a Quesa
El tiempo en Quesa
Escribe un Comentario
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Gomezserracín
Gomezserracín es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Grandes fiestas en […]
-
Montserrat
El municipio y Ayuntamiento de Montserrat se ubican en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana. Su comarca […]
-
Cabredo
Cabredo es una villa y municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en […]
Comentarios Quesa