Menu

Ayuntamiento de Prádena

Contactar con el ayuntamiento de  Prádena

Ayuntamiento de Prádena

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza de la Constitución, 1, 40165

  • Provincia

    Segovia

  • Comunidad autónoma

    Castilla y León

  • Coordenadas geográficas

    41.140, -3.688

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Prádena

    ISMAEL MASEDO SANZ

  • Partido gobernante

    PP

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    921507006

  • Email

    info@pradena.es

  • Página web

    www.pradena.es

Prádena es un municipio y localidad de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 46,33 km².

Está situado junto a la carretera N-110, a 45 km de Segovia.

Tiene como pedanía a Castroserna de Arriba, que fue municipio independiente hasta su incorporación en 1975.

Historia

En el municipio de Prádena se han encontrado yacimientos de la época romana y de la época visigoda. Fue el rey Fernando IV de Castilla quién concedió a Prádena la propiedad de unos terrenos en la sierra, comenzando su desarrollo como centro de comercio y pastoreo.

Durante el siglo XV Prádena fue conocida por su lana de oveja, sus telares y batanes. Sus habitantes, muchos pastores dedicados a la trashumancia, hacían uso de la Cañada Real Soriana Occidental con fines comerciales hacia otras regiones de España.

La época de mayor esplendor de Prádena fue el siglo XVII. En esa época se levantó la Iglesia de San Martín, un monumental edificio neoclásico construido por las donaciones de los ganaderos del pueblo.

En 1952 había un total de 1.042 habitantes dedicados a la agricultura y a la ganadería lanar. Tenía 6 molinos harineros, fábrica de jabón, un matadero, una aserrío de madera, 4 carpinterías, 2 herrerías y forjas, carreterías y una gasolinera. Pero en la segunda mitad del siglo XX, la población comenzó a migrar a las ciudades, comenzando el declive económico del pueblo.

Actualmente Prádena vive mayormente del sector servicios y del turismo rural, en avance progresivo desde los años 2000.

Monumentos y lugares de interés

  • Plaza Mayor, típicamente castellana.
  • Iglesia parroquial de San Martín: Reconstruida en el siglo XVII a partir de una antigua iglesia románica, es de estilo neoclásico. Dentro del templo sobresale la imagen gótica-tardía de la Piedad, fechada a finales del siglo XV, y la talla de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad.
  • Ermita de San Roque: Es un templo sencillo de estilo barroco, edificado entre los siglos XVI y XVII. Consta de una nave única con una cabecera rectangular que es más alta y se cubre con bóveda de arista.
  • Cueva de los Enebralejos: Situada al nordeste del pueblo. Se trata de una cueva de más de 3.600 metros de longitud llena de formaciones calcáreas, siendo la cavidad de mayor desarrollo conocido en el borde norte del Sistema Central. Descubierta de manera fortuita en 1932, posee multitud de espeleotemas, así como algunas pinturas y grabados prehistóricos, además, durante el Paleolítico fue usada para enterramientos. En 1995 la cueva abrió sus puertas al público y es visitable junto al museo y centro de interpretación que alberga.
  • El Acebal de Prádena: es un bosque de acebos de unas 200 hectáreas, siendo uno de los más importantes del sur de Europa. Aparece mezclado con enebros, robles y sabinas, formando un ejemplo de bosque atlántico como reliquia de otros tiempos en el interior peninsular. Su acceso está señalizado mediante rutas de baja dificultad.

Clima

Prádena tiene un clima mediterráneo Csb7​ (templado con verano seco y templado) según la clasificación climática de Köppen.

Fiestas

  • 2 de Febrero: “Día de las Candelas”, en cada barrio los vecinos hacen una hoguera.
  • Primer fin de semana de julio: Fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús.
  • Primer domingo de octubre: Fiestas en honor a la Virgen del Rosario, patrona de la localidad.

(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Prádena)

Posición geográfica del ayuntamiento de Prádena

El tiempo en Prádena

El tiempo en el municipio

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Prádena

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios