Menu

Ayuntamiento de Pozuelo

Contactar con el ayuntamiento de  Pozuelo

Ayuntamiento de Pozuelo

1 comentario/s

Pozuelo es un municipio español perteneciente a la provincia de Albacete, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra a 32 km de la capital de la provincia. Comprende las pedanías de La Zarza, Casica del Madroño y El Madroño.

Limita con los términos municipales de Albacete, San Pedro, Peñas de San Pedro, Balazote y La Herrera

Historia

Pozuelo era uno de los pueblos de la comarca donde se sabe a ciencia cierta que estuvo presente la Inquisición. En 1516, el Santo Oficio procesó al sastre Martín de Burgos, ya que su esposa iba contando que estaba casada con un judío y finalmente al buen artesano le cayeron 400 ducados de condena por la broma.

A mediados del siglo XVI, según Pretel Marín, un tal Pedro Sánchez del Villar, persona influyente en la vida política de Alcaraz, heredaba de su padre El Pozuelo que dizen de donna Mayor. Lo cierto es que la historia de esta localidad siempre estuvo vinculada al Alfoz de Alcaraz, a quien perteneció hasta el siglo XVI. En esta centuria, en 1537, Peñas de San Pedro obtenía de Carlos I su privilegio de Villazgo, pasando ahora el Pozuelo, en calidad de aldea, a esta nueva villa, y así permaneció hasta el siglo XIX.

Economía

La base de la economía de este municipio es la agricultura, especialmente el trigo y la cebada. Antiguamente también se cultivaba la vid.

Otro de los pilares económicos es la caza; la liebre y la perdiz que se encuentran en los terrenos que los pozueleños siembran invocando a San Isidro.

La escasa industria se limita al ámbito familiar o artesanal: talleres de carpintería metálica, carpinterías de madera, panaderías, materiales de construcción, confección de prendas de vestir, etc., o bien pequeñas industrias agroalimentarias dedicadas a la elaboración y transformación de los productos agrícolas obtenidos.

Patrimonio

En el municipio se encuentra la Casa-Palacio de los Coroneles, del siglo XVIII, de dos plantas, gran torre, rejería y portada labrada.

A 5 kilómetros se encuentra el paraje conocido como La Torca, consistente en una depresión circular en el terreno con bordes escarpados. En su interior se encuentra un cuco, construcción agrícola tradicional.

Fiestas

Las fiestas mayores se celebran a finales del mes de agosto, concretamente el día 24, las cuales son conocidas como Fiestas en honor al patrón San Bartolomé.

Durante los días 14 y 15 de mayo el municipio también celebra fiestas en honor a San Bonifacio y a San Isidro.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Pozuelo

Posición geográfica del ayuntamiento de Pozuelo

El tiempo en Pozuelo

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Pozuelo

Curiosidad sobre Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Este municipio se considera de los más ricos de España (por no decir que últimamente es el más). Por supuesto ocupa el primer puesto de la comunidad de Madrid. Según la Agencia Tributaria con la publicación de la Estadística de Declarantes de IRPF, Pozuelo de Alarcón se colocaba en el primer puesto con casi 60.000 euros de renta bruta media.

Curiosidad sobre Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Pozuelo de Alarcón (Madrid)

A parte de ser el municipio con más renta de España, es la ciudad con mayor sector servicios. 94,94% de su población trabajadora está en este sector. Impresionantes cifras a las que le siguen Benidorm con el 94,10% y Girona con 93,99%.

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

Comentarios Pozuelo

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Pozuelo

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios