Por Miguillen, via Wikimedia Commons
Información Telefónica
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el teléfono que busca.
Por Miguillen, via Wikimedia Commons
Dirección: Plaza de la Villa, nº 1
Comunidad: Andalucía
Localidad: Pechina
Código postal: 4250
Alcalde / Alcaldesa: JUAN MANUEL LÓPEZ RODRÍGUEZ
Partido gobernante: PSOE-A
Población: 3.690 habitantes
Teléfono: 950317125
Fax: 950317114
Página web: www.pechina.es
Pechina es un municipio español perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía. Su extensión superficial es de 46 km² y tiene una densidad de 76,39 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 36º 55' N, 2º 26' O. Se encuentra situada a una altitud de 98 metros y a 11 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Espacios naturales
El paraje natural de Sierra Alhamilla se extiende por parte del término municipal de Pechina.
Actualmente, por su cercanía a la capital es un pueblo bien comunicado, con buenas vías de acceso; esto facilita que la mayoría de los ciudadanos de Pechina se trasladen con su propio vehículo; no obstante, existe un servicio de línea de autobús que une Pechina con la capital almeriense y distintos puntos de ésta (Hospital de Torrecárdenas, hospital "Bola Azul", etc..). Además, la comarca del Bajo Andarax cuenta con servicio de radio-taxi para los siete pueblos que la componen, mejorando así la comunicación con la capital. Así, el tiempo de traslado a Pechina desde la capital, dependiendo del medio que se utilice, es de unos 25 minutos.
Tiene gran importancia en la historia de la provincia de Almería, dado que Pechina fue la dominante Bayyana de la que nos hablan los geógrafos e historiadores árabes; origen y cuna de la ciudad de Almería. Las primeras noticias que dan a este lugar relevancia histórica, refieren la existencia de una ciudad importante, la Urci romana, ubicada en las inmediaciones de la actual Pechina.
En el año 884 llegan a Pechina unos 'marinos' del norte de África, que junto con los yemeníes, judíos y mozárabes forman una población y constituyen una "república marítima", protegiendo a la población que se había ido formando en torno a la mezquita de Umar con una muralla. Pechina se transformó en una ciudad floreciente donde la industria de la seda y sus telares adquirieron una importancia relevante; entre sus muros se reunía cada vez un número mayor de artesanos y mercaderes.
En torno a 955 fue reduciéndose a una población donde buscan refugio pensadores, filósofos y sufíes. Estas gentes llegaban huyendo de la intolerancia y el peligro al que estaban sometidos en otras comarcas debido a la difusión de sus ideas. A muchos de ellos, refugiarse en Pechina les suponía salvar la vida.
De esta localidad era natural Juan Mañas uno de los tres jóvenes asesinados en el Caso Almería.
Entre las recetas típicas, se encuentran los papaviejos, las migas de sémola y las acelgas esparragadas o esparragás.
Las fiestas más importantes del municipio son las patronales, en honor de san Indalecio, que se celebran el 15 de mayo. Los Baños de Sierra Alhamilla celebra el 30 de octubre las Fiestas de San Claudio en honor a su patrón. Otra fiestas destacadas son la Semana Santa, la Cruz de Mayo o el Corpus Christi.
Centros Educativos
(Artículo obtenido de Wikipedia: Ayuntamiento de Pechina)
¡Vota por Pechina!
Deja tu comentario