Menu

Ayuntamiento de Oliete

Contactar con el ayuntamiento de  Oliete

Ayuntamiento de Oliete

93 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    Plaza ayuntamiento 1, 44548

  • Provincia

    Teruel

  • Comunidad autónoma

    Aragón

  • Coordenadas geográficas

    40.993, -0.639

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Oliete

    ROGELIO VILLANUEVA LAZARO

  • Partido gobernante

    CS-TÚ ARAGÓN

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    978818001

  • Email

    aytoliete@terra.es

  • Página web

    http://www.oliete.es

¿Dónde se encuentra exactamente la localidad de Olite?

Oliete se trata de una pequeña localidad con tan solo 365 habitantes qué pertenece a la comarca de Andorra-Sierra de Arcos en la partida de la provincia de Teruel, lo situamos en la Comunidad Autónoma de Aragón, se encuentra situada a una altitud de unos 540 metros por encima del mar ir a escasa distancia de Teruel. Oliete se encuentra en la misma vera del Río Martín.

Que nos ofrece a sus visitantes.

Localidad presenta una serie de alojamientos y casas rurales, para esta es una de las opciones más interesantes, ya que, el municipio, goza de un estado de tranquilidad y paz propio de los pueblos del interior.

¿Qué podemos ver en Oliete?

Casa rural Araceli: Es una de las típicas casas de la zona, de carácter totalmente rural, es la típica casa en la que todos nos querríamos alojar para tener un fin de semana totalmente de paz y armonía.

Distintos tipos de yacimientos de gran valor arqueológico y que datan de época ibera con el colofón de la sima de San Pedro.

NO nos podemos perder su recorrido por toda su cultura.

  • Oliete posee su centro de Interpretación de la Cultura Ibera. Se trata de una ruta que discurre por los parajes iberos y se tratan y exponen los temas básicos de la cultura de Olite, sus inicios agrícolas, ganaderos y basados también en la gran actividad textil que se desarrolló en sus origines.
  • Su maravillosa senda plagada de maravillas arquitectónicas.
  • Desde esta ruta también hacemos hincapié en los yacimientos del Palomar donde vemos gran cantidad de muestras representativas de la artesanía cerámica del municipio, todo ello en el yacimiento del Palomar.
  • Imperdible el ascenso a la Sima de San Pedro para poder ver un pozo de más de 100 metros, una estructura de las más impresionantes de Europa en este sentido, tratándose de una estructura geológica que se encuentra situada después de una pequeña subida, poseo una biodiversidad espectacular ya que en su interior y a más de 20 metros de profundidad encontramos un enorme lago.
  • También en la misma senda dónde se encuentran situadas todas estas maravillas, la Ermita de San Pedro de los griegos y por último llegaremos como colofón al poblado Ibero de San Pedro.
  • Por último no debemos olvidar, qué es casco urbano nos encontramos con la Iglesia de la Asunción cuyos orígenes datan del siglo XVII
  • Los tres arcos, se denominan así por qué se tratan de 3 arcos que a su vez delimitar tres capillas, la del Pilar, la de San Fabián, y la de Santa Bárbara.

Y nos escapamos finalmente a

En la unión de tres majestuosos ríos nos encontramos el lugar de  obligada visita, se trata del Embalse del Escuriza, este embalse es uno de los más antiguos del territorio español, tiene una riqueza ecológica y paisajística ir se conforma como uno de los lugares más importantes para que ellos quedes en un lugar solitario y un remanso de paz

Para finalizar diremos que no hemos de perder detalle de la importante y variada fauna principalmente hasta nueve especies de aves, murciélagos distintos tipos de mamíferos y reptiles que pueblan toda su geografía

Posición geográfica del ayuntamiento de Oliete

El tiempo en Oliete

El tiempo en el municipio

Curiosidades de Oliete

Curiosidad sobre Oliete (Teruel)

Oliete (Teruel)

En esta localidad turolense se encuentra ubicada la sima más grande de España y la segunda más grande de Europa. Sus impresionantes dimensiones son 100m de diámetro y 120m de profundidad, además alberga en su fondo 25m de profundidad de agua. Innumerables animales albergan sus cavidades naturales.

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Comentarios Oliete

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Oliete

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios