El pueblo español poco conocido listado entre los 15 más bonitos de Europa, según la CNN
La belleza que desprende la cultura y el carisma de muchos pueblos de España es un hecho que enamora no solo a los ciudadanos nacionales,…
Noticias
Noticias más relevantes sobre los ayuntamientos en España
Con los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales de 2015, se da la circunstancia, que en muchos sitios no se ha…
EN EL CASO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En estas elecciones el PP ha perdido la mayoría absoluta que obtuvo en 2011, y además ningún partido ha conseguido esa mayoría absoluta, por tanto comienza un tiempo de negociaciones entre los partidos. El pacto que más se considera posible es el del PSOE y Podemos, y esto provocaría cambios de gobierno en varias autonomías. En ocho de las trece Comunidades Autónomas, habrá más de cuatro partidos en sus parlamentos, con esta situación si no se producen posibles acuerdos, tendremos en mismo panorama que se ha dado en Andalucía, que cómo se siga prologando esta circunstancia podrían repetirse elecciones. Sí los partidos cumplen lo que dijeron antes de las elecciones; y el PSOE no pacta con el PP ni EH-Bildu, y el PP no pacta con Podemos, los Gobiernos de Aragón, Baleares, Navarra y la Comunidad Valenciana, tendrán que tener acuerdos con más de dos partidos para poder gobernar. Si bien, no se llega a acuerdo, de nuevo todos los españoles, deberemos de volver a las urnas, excepto en Castilla- La Mancha, que con la nueva reforma electoral que se realizó, además de reducir el número de diputados, también establecieron los mismo que pasa en los Ayuntamientos, pero con más tiempo para negociación, es decir, que si en dos meses, no se han llegado a acuerdos, gobernará la lista más votada.
Publicado el 25 de Mayo de 2015
|
0 comentarios
25/05/2015
|
0 comentarios