Menu

Actualidad: InverCantabria ha impulsado cerca de 50 proyectos en un año

InverCantabria ha impulsado cerca de 50 proyectos en un año

0 comentario/s

InverCantabria, la iniciativa del Gobierno cántabro para la inversión estratégica en la Comunidad Autónoma, ha conseguido impulsar alrededor de 50 proyectos en su primer año de vida. Ello supone una inversión superior a los 200 millones de euros en los próximos años.

El presidente regional, Ignacio Diego, califica de positivo este balance de InverCantabria en esta colaboración público-privada que tiene como fin promover inversiones en áreas estratégicas para dinamizar la actividad empresarial y crear empleo. Para ello, la Comunidad Autónoma se ha alineado con la exigencia europea de implantar un modelo de especialización inteligente.

El presidente cántabro ha analizado los distintos sectores en los que se han elaborado planes durante este año. Por ejemplo, en Turismo e Industria Cultural, se espera en verano de 2014 se inaugure la ampliación a 18 hoyos del Campo de Golf Abra del Pas y albergue mayor número de turistas de tales sectores. También se prevé potenciar la Estación de Esquí de Alto Campoo para el desarrollo turístico de Cantabria.

En Educación y Formación, es destacar la evolución del Programa de Inmersión Lingüística en Inglés y el modelo de Formación Profesional Dual, entre otros proyectos en los que colabora la universidad. Por otra parte, se establece un Plan de Desarrollo Forestal de Cantabria para dinamizar la economía de los entornos rurales.

En el ámito de la Sanidad y Biomedicina, el presidente ha valorado la gestión para ‘desbloquear’ la situación del Hospital Valdecilla, así como la coordinación entre los institutos de investigación biomédica de Cantabria (el IFIMAV y el IBBTEC). En el área de Tecnología y Energía, se ha creado el Cluster Nuclear de Cantabria para impulsar la participación de empresas cántabras en el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos.


especiales

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Últimos comentarios