
Actualidad: Consecuencias de la reforma local en Zaragoza
Consecuencias de la reforma local en Zaragoza
0 comentario/s
Tras la entrada en vigor dela reforma local, algunos ayuntamientos han comentado lo que va suponer su implantación. Es el caso de Zaragoza, cuyos responsables han cifrado en 90 millones de euros y unos 840 trabajadores municipales las competencias que el Ayuntamiento dejará de ejercer con esta reforma.
Algunos servicios, como los sociales, en los que incluyen mujer, ayuda a domicilio, a personas mayores…, y las empleo pasarán a estar coordinadas por el Gobierno de Aragón. Con ello se merma la atención y los servicios a los ciudadanos, que van a ser los más perjudicados.
El ayuntamiento de Zaragoza critica esta reforma porque cree que ‘El texto de esta ley no es una buena noticia y aunque lo conocíamos, ahora hay que aplicarlo, aunque, a veces, es casi imposible’. Argumentan que ‘no se establecen periodos transitorios’, excepto en algunos casos. También critica que el Ayuntamiento no tiene competencia en cooperación al desarrollo por lo que no puede haber ayudas.
También establece que el Gobierno de Aragón no tiene suficiente capacidad técnica para controlar el Ayuntamiento, pues la potencia del ente es mayor. Son muchas las cosas que todavía quedan en el tintero y el ayuntamiento está mirando de qué manera se puede resolver de ahora en adelante. Y también fuentes del ayuntamiento han señalado que la futura Ley de Capitalidad no puede resolver este problema, y que, en todo caso, no estaría aprobada antes de seis meses.
![]() |
Ayuntamientos aleatorios
-
Villamayor de los Montes
Villamayor de los Montes es un municipio de España perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. […]
-
Rollán
Rollán es un municipio en la provincia de Salamanca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Está a […]
-
Buitrago del Lozoya
El Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, municipio perteneciente al Estado de España, a la Comunidad Autónoma de Madrid y a […]