Publicado el 21 de diciembre de 2020



Síguenos en     

Nombres más frecuentes de los recién nacidos en España 2019

Durante 2019 hubo 360.617 nacimientos en España, un 3,3% menos respecto de 2018. El número de nacimientos continúa así con la tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014. Desde el año 2009 la cifra ha descendido un 27,3%.

Del total de nacimientos, 185.523 han sido niños y 175.094 niñas. El 78% de los niños nacidos en 2019 son de madres españolas, mientras que el restante 22% de madres extranjeras.

La tasa bruta de natalidad se situó en 7,6 nacimientos por cada mil habitantes, tres décimas menos que la registrada en 2018. Este descenso se debe a 2 factores: la disminución del número de hijos por mujer y también a la reducción en el número de mujeres en edad de ser madres. Así, el grupo de mujeres de 25 a 40 años (que concentran el 86,0% de nacimientos), se redujo un 1,8% en 2019. Se mantiene así la tendencia a la baja iniciada en 2009 y que se debe a que ese rango de edades está formado por generaciones menos numerosas nacidas durante la crisis de natalidad de los 80 y la primera mitad de los 90.

La edad media a la maternidad se mantuvo en 32,2 años en 2019. En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ve acompañada de un retraso en la edad de maternidad. 

Estos fueron los 50 nombres más elegidos a nivel nacional:

De niños: Hugo, Martín, Lucas, Mateo, Leo, Daniel, Alejandro, Pablo, Manuel, Álvaro, Adrián, David, Mario, Enzo, Diego, Marcos, Izan, Javier, Marco, Alex, Bruno, Oliver, Miguel, Thiago y Antonio.

De niñas: Lucia, Sofía, Martina, María, Julia, Paula, Emma, Daniela, Valeria, Alba, Sara, Noa, Carmen, Carla, Alma, Claudia, Valentina, Vega, Lara, Olivia, Mia, Aitana, Lola, Chloe y Ana. 

Escribir un comentario

Voto