Publicado el 11 de mayo de 2020



Síguenos en     

El Ayuntamiento de Madrid crea medidas como preparación a la Fase 1 de desescalada

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a actuar para intentar que el Ministerio de Sanidad reconsidere el que pueda entrar en la ansiada Fase 1 de desescalada el próximo lunes 18 de mayo. Para ello, está volcando todos sus esfuerzos en que la ciudadanía logre esa estabilidad sanitaria que se evalúa, todo ello sin olvidar sus labores de rescatar a los más necesitados en estos tiempos de crisis general.

Reparto de alimentos a familias

El distrito de Latina está siendo especialmente azotado por el infausto brote del coronavirus, provocando estados de confinamiento severo y muchas familias desprovistas de empleo ni ERTE. Miles de familias necesitadas que el Consistorio se ha volcado a ayudar destinando algo más de seis millones de euros en subcontratas con entidades y asociaciones vecinales para hacerles llegar alimentos de primera necesidad.

Así mismo, están fomentando que los niños reciban asistencia educacional y psicológica, sobre todo en el seno de las familias más vulnerables.

Ahora falta que la operativa comience a funcionar. Los grupos vecinales esperan con ansias esta ayuda, y aunque tienen todos los datos y saben cuál es el protocolo a seguir, aún son algo reacios a los tiempos de actuación del Ayuntamiento, el responsable directo.

Pruebas PR y EPI al personal antes de volver al puesto de trabajo

El Ayuntamiento ya tiene a parte de su personal esencial trabajando y en preparación a cuando se entre en Fase 1 de desescalada. Es por ello que está fundamentando un protocolo de reinserción.

Lo primero es suscribir que la vuelta sea escalonada, esto es, cada día irá entrando un determinado grupo para intentar que no se produzca una aglomeración sin sentido. Así mismo, someterá a cada empleado a una prueba PCR para identificar si tienen o si han estado infectados por el COVID-19.

De la misma forma, los empleados esenciales que llevan todo el estado de alarma trabajando presencialmente serán también evaluados con la prueba PCR, que se llevará a cabo en los laboratorios de Madrid Salud.

Se pretende también concienciar a todos mediante la redacción de una guía básica de comportamiento para mantener distancias de seguridad y evitar contagios, unos puntos que si bien todos conocemos ya luego de casi dos meses de confinamiento, viene bien recordar.

Sobre todo, se hace mucho hincapié en las medidas cara al público y en cómo se debe desarrollar la convivencia con los compañeros de trabajo.

En la medida de reincorporación, postergan que aquellos que tangan problemas inmunitarios, que sigan tratamientos farmacológicos a causa de patologías crónicas, embarazadas y personas al cuidado de personas mayores o discapacitados, seguirán trabajando desde sus casas, siendo los últimos en tener que volver a las oficinas.

También se destaca que, quienes presten servicios que no requieran estar presentes, podrán continuar desarrollando su actividad en la modalidad de teletrabajo, al igual que quienes tengan niños menores de edad a su cargo.

Unas medidas de altruismo y voluntariedad, estas tomadas por el Ayuntamiento de Madrid, que son todo un ejemplo a seguir. Esperemos que siga mejorando el combate contra el contagio del coronavirus en la comunidad autónoma de Madrid y que pronto logren escalar a la Fase 1 como testigo de esa mejoría.

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Escribir un comentario

Voto