Menu

Actualidad: El Ayuntamiento de León ayuda al Teléfono de la Esperanza para celebrar el día mundial de la prevención del suicidio

El Ayuntamiento de León ayuda al Teléfono de la Esperanza para celebrar el día mundial de la prevención del suicidio

0 comentario/s

El Ayuntamiento de León ha decidido formar parte del evento organizado por la Asociación el Teléfono de la Esperanza, por motivo del 10 (diez) de septiembre, día de la prevención del suicidio. Esta institución que trabaja con personas dispuestas a ayudar de forma voluntaria en la divulgación de la salud emocional y asistencia a personas con problemas familiares, psicosociales y crisis individuales, brindando un servicio gratuito que les permita superar las dificultades que presentan.  

A través de la realización de talleres, cursos, exposiciones, grupos de autoayuda, entre otras actividades que comuniquen y promocionen la importancia del cuidado de la salud emocional, con el fin de otorgar herramientas que le permitan a los individuos trabajar en la solución de los problemas que posee y así poder alcanzar la armonía y satisfacción personal, y de esa forma poder reflejarla hacia los demás.

Es por esta razón, que el Ayuntamiento ha decidido colaborar con esta institución en la realización del evento que se llevará a cabo en León el día siete (7) de Septiembre de este año. En el cual, se realizará como forma de debate una mesa redonda en el salón Sierra Pambley a partir de las siete de la tarde (7:00 pm), la cual tendrá como fines, el análisis de las causas del suicidio y exposición de las estrategias para prevenir la privación voluntaria de la vida.  

De este modo, darán vida a este intercambio de ideas con relación a la decisión de un individuo de acabar con su propia vida, el Licenciado en Medicina y Psiquiatría, Alejandro Rocamora Morillas, también vicepresidente de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio; Luis Velilla Díez, de la Unidad de Psiquiatría del Hospital Universitario de León; Teresa Mata, subdelegada del Gobierno en León, y el psicólogo Juan Fernández Quesada.

Por otra parte, la concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, ha declarado que el Ayuntamiento de León ofrece a la organización “Teléfono de la Esperanza”’, el respaldo policial y ayuda con la prestación de los servicios de Salud Mental en los casos de mayor grado de dificultad como mecanismo de prevención al suicidio.

De igual forma, la vicepresidenta del “Teléfono de la Esperanza”, Aurea Barrera, ha manifestado que la prevención del suicidio debe ser una prioridad en la agenda de la Salud Pública según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así mismo, se dio a conocer que en los actos planificados ha realizar por motivo del diez (10) de septiembre, llevan como lema: “Conecta, comunica, cuida”.

Según el portal web de “Teléfono de la Esperanza”, la cifra de suicidios crece en España por tercer año consecutivo. Las últimas estadísticas publicadas por el INE  registran la cifra más alta de muertes por suicidio en este país de los últimos veinticinco (25) años. La página online añade que ha incrementado el número de llamadas recibidas donde los usuarios comunican su deseo por quitarse la vida de forma directa.

Por otro lado, las actividades que se ejecutarán el día miércoles siete (7) de este mes, finalizarán a las ocho y media de la noche (8:30 pm) en la Plaza de la Catedral, con un concierto de violín y flauta, seguido de una lectura de manifiesto a cargo de la Concejala de Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza.

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Últimos comentarios