Publicado el 27 de mayo de 2020



Síguenos en     

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna desarrolla una web para gestionar la ocupación de las playas

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ha desarrollado una aplicación web y para dispositivos móviles para gestionar el control de acceso y aforo en las principales zonas de baño de la localidad, que presumiblemente se abrirán hoy jueves día 28 de mayo. Ese sistema informático promete ser de muy sencillo manejo y se podrá acceder desde la propia página web del Ayuntamiento y desde la dirección playasdelalaguna.es, una web temática dirigida específicamente a las playas.

El objetivo de dicha página web es poder organizar de forma controlada el acceso a las costas teniendo presente las medidas de seguridad que contempla el plan de desescalada aprobado por el Gobierno, evitando masificaciones y aglomeraciones ya sea de bañistas como de vehículos particulares.

Las primeras playas integradas en el sistema son las de Bajamar, la Punta del Hidalgo y la de Jover, aunque según adelantan desde el Consistorio, se barajará incluir a más zonas de baños según vaya desarrollándose la demanda de la ciudadanía.

Dado que la potestad de apertura y uso de las playas depende de los Ayuntamientos, según orden gubernamental del plan de desescalada, se ha decidido habilitar el uso de las playas entre las 7:00 y las 10:00 para el uso exclusivo de deportes y terapias, dando respuesta así a una petición de los vecinos, además de ser un hábito llevado a cabo por gran cantidad de habitantes de ambos núcleos del litoral de La Laguna. Asimismo, se priorizará a las personas mayores de 70 años y aquellos que sufran de movilidad reducida.

Para el baño, se ha estipulado dos franjas horarias. Una de 11:00 a 14:00 y otra de 15:00 a 18:00, unos tramos que podrán variar según las necesidades que se vayan contemplando a lo largo de las semanas.

Los tramos horarios vacíos, es decir, de 10:00 a 11:0, de 14:00 a 15:00 y de 18:00 a 19:00, serán los que se ocupen en tareas de desinfección y limpieza, un hecho que advierte ninguna persona podrá permanecer en las zonas de baño, arena o agua.

La aplicación web permite realizar la reservar del espacio de playa, de forma que, al desplazarse hasta la playa, se tendrá la seguridad de que se dispone de sitio libre. La reserva solicitará el nombre de cada persona que vaya a ocupar dicha zona (para núcleos familiares, presumiblemente) y el DNI de cada uno de ellos (si son mayores de edad). El máximo permitido de personas ocupando una zona es de cinco. Para más personas, se deberá reservar dos zonas de baño, encabezando el grupo siempre un mayor de edad.

Si se tiene una reserva activa, se negará la posibilidad de poder realizar otra, evitando así que se efectúen reservas masivas de espacios y que determinadas personas hagan acopio de forma individual de las zonas. Se trata de que todos puedan disfrutar de las playas, en la medida de lo posible.

La aplicación devolverá datos muy valiosos de estudio, como el grado de ocupación en tiempo real y las medidas de seguridad que se deben cumplir. También visualizará la previsión climatológicos que se espera y el estado del mar, reforzando y contribuyendo así a garantizar las mejores condiciones de seguridad exigidas.

Si alguien desea acceder a este servicio pero no dispone de medios o conocimientos digitales para tal efecto, este viernes se habilita también el teléfono de atención al bañista 922601170 para poder realizar las reservas.

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Comentarios El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna desarrolla una web para gestionar la ocupación de las playas

Escribir un comentario

Voto