Publicado el 23 de junio de 2021



Síguenos en     

Aprobada la nueva ley que exime llevar mascarilla en el exterior

Con la entrada de la estación estival, muchos ciudadanos -sobre todo de municipios más calurosos- ya se estaban preparando para la hostigadora combinación de altas temperaturas, sudor y llevar puesta una mascarilla. No obstante, esta receta perderá uno de sus ingredientes desde este sábado día 26 de junio, pues el Gobierno ha aprobado mediante un nuevo decreto-ley que las mascarillas no sean obligatorias en exteriores.

Hace ya más de un año que se dictaminó la exigencia de tener que portar el cubrebocas higiénico como medida de seguridad, convirtiéndose en una prenda más en nuestro repertorio diario al salir de casa. Las llaves, la cartera, el móvil… y la mascarilla. Ese ha sido el pensamiento que ha dictaminado nuestra filosofía durante todo este tiempo, transformando una acción sanitaria en un hábito del que muchos no se desprenderán tan fácilmente.

Disparidad entre la población por la liberación del uso de las mascarillas

A pie de calle, los viandantes han mostrado tanto su aprobación por la nueva ley que exime portar la mascarilla en exteriores como su rechazo por exceso de confianza. ‘Es una buena idea que se pueda andar sin mascarilla por la calle. Ya iba siendo hora de poder respirar con normalidad y estando seguros, pues ya sabemos que por el aire no se contagia prácticamente nadie‘, comentan algunos viandantes mientras que otros exhortaban que “No me pienso quitar la mascarilla ni en exteriores ni en interiores, el peligro aún está aquí”.

Y es que, las noticias acerca de la nueva cepa o variante denominada Delta informan de que es un virus resistente incluso a las vacunas que se están inyectando entre la población, y si bien hasta ahora apenas hay unos casos detectados en España, la población tiene fresco en su mente que eso mismo acaeció durante el inicio de la pandemia.

La vacunación está dando sus frutos

En cualquier caso, lo que sí es un hecho tangible es que la incidencia de casos afectados por COVID-19 cada día es menor. Es una desescalada que desciende muy lentamente, décima a décima, pero que en definitiva baja. Actualmente, es de 96 casos por cada 100.000 habitantes, un dato muy prometedor que -sin embargo- algunos epidemiólogos no aceptan como suficiente.

Según el colectivo de sanitarios especialistas en virus, no debemos relajarnos tras ver cómo estamos venciendo a las cepas de coronavirus mediante todos los sacrificios hechos y la campaña de vacunación activa. De hecho, han querido recalcar que, si bien la nueva ley permite circular por la calle sin mascarilla, no impide que también se pueda llevar puesta. Insisten en que llevarla confiere más seguridad al individuo frente a un posible contagio, por muy vacunado que se esté o incluso si se ha pasado ya la enfermedad, amén de proteger a los demás por si se es asintomático, lo que puede provocar varios contagios alrededor.

La frase que mejor resume la cautela de este grupo es que debería esperar un poco más a que el proceso de vacunación esté más avanzado. Actualmente, el 28% de la población está vacunada, mientras que el 47% tiene al menos una dosis de las dos necesarias.

¿Qué establece la nueva ley?

La nueva ley aprobada establece que:

  • No será obligatorio llevar puesta la mascarilla de protección si se está en exteriores, siempre y cuando se garantice distancia de seguridad con personas no convivientes, en cuyo caso tendría que ponerse.
  • En zonas interiores, la mascarilla seguirá siendo obligatoria. En este conjunto se incluye a topo de tipo de establecimientos o negocios, así como oficinas.
  • Las zonas con altas aglomeraciones de gente implicará que la gente deba portar la mascarilla, como si se va a una playa donde no se pueda garantizar la distancia de seguridad.

Quitarse la mascarilla: un nuevo proceso de aprendizaje

Lo cierto es que, luego de tanto tiempo llevando medio rostro tapado, las personas hemos perdido la capacidad de observar determinados rasgos de humanidad.

Saber si alguien está triste o alegre, apenado o risueño, bromeando o serio… Nuestro cerebro ha tenido que adaptarse para alcanzar un veredicto acentuando lo que percibimos de las miradas y el tono de voz de los otros. Ahora, tendremos de nuevo la capacidad de ver los rasgos faciales al completo, abriéndose un mundo de facilidades para nuestra comprensión no verbal.

En cualquier caso, este nuevo paso de liberarnos de las mascarillas en exteriores supone un golpe de moral muy revitalizante. Nos da a entender que estamos volviendo a la normalidad de la que tanto se hablaba al inicio de la pandemia, y nos provoca una sensación de éxito al caer una restricción o exigencia que, de alguna forma, nos cohibía.

Hoy miércoles se ha hecho efectivo el nuevo decreto-ley. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y el Ministerio de Sanidad ya ha informado a cada órgano al mando de las comunidades autónomas sobre la nueva ordenanza que deroga el artículo de la Ley de la Nueva Normalidad que se suscribió en mayo del 2020, donde se decía explícitamente la obligatoriedad de llevar mascarilla.
 

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Comentarios Aprobada la nueva ley que exime llevar mascarilla en el exterior

Escribir un comentario

Voto