Incidencia acumulada de COVID-19 y restricciones en cada comunidad
Desde que la pandemia del COVID-10 estalló a nivel mundial, su incidencia en casos positivos transitó por las denominadas “olas” de…
Noticias
Noticias más relevantes sobre los ayuntamientos en España
Dadas las últimas noticias sobre el efecto del Coronavirus en España, el gobierno va a optar por declarar el estado de…
Dadas las últimas noticias sobre el efecto del Coronavirus en España, el gobierno va a optar por declarar el estado de alarma, un procedimiento recogido en la Constitución como medida excepcional para restablecer la normalidad en el país. Tiene un plazo de 15 días de vida desde que se ejecuta, aunque puede renovarse tras aprobación por los diputados.
Se recogen tres puntos básicos de cuándo se debe o puede evocar a este primer estado de emergencia:
Se evoca a esta orden para asegurar la contención y erradicación del virus, pues aunque se está solicitando voluntariedad social para el tema del aislamiento, parece que no todos están actuando de forma correcta.
Recordemos que recientemente se procedió a cerrar colegios y escuelas, y se hizo por el hecho de evitar exponer a profesores y alumnos a contagios. Esta medida llevaba implícito que todas las personas abandonemos la idea de juntarnos en centros multitudinarios como residencias, parques, fiestas, barbacoas y cualquier concentración que implique reunirse a muchas personas.
Desde ayuntamientos hacemos un llamamiento a la población para que, por favor, respeten y obedezcan las necesidades por el bien común. Por favor, intenten quedarse en casa y salgan lo estrictamente necesario. De esta forma estinguiremos el coronavirus con efectividad y rapidez.
Publicado el 13 de Marzo de 2020
|
0 comentarios
13/03/2020
|
0 comentarios