
Actualidad: El Ayuntamiento de Marbella finaliza el futuro Plan General de Ordenación Urbana
El Ayuntamiento de Marbella finaliza el futuro Plan General de Ordenación Urbana
0 comentario/s
El Ayuntamiento de Marbella está estudiando cómo se desarrolla el último punto del avance del futuro Plan General de Ordenación Urbana, según informó este jueves la concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, a todos los grupos de la oposición.
En la reunión, Caracuel informó todos los responsables políticos de que el documento final está ya acabado y que se encuentra actualmente en la Secretaria General del Ayuntamiento para su evaluación final. Asimismo, explicó en qué consistiría la tramitación que continuará el documento una vez que se apruebe el avance.
La concejala ha remarcado que desde un primer momento se está pretendiendo que sea un Plan que englobe a una gran participación en todos los ámbitos, incluso con la oposición mediante encuentros que se convocarán de forma regular.
En ese sentido, la responsable de Ordenación del Territorio en el Ayuntamiento ha reseñado que desde el Gobierno municipal se considera de gran relevancia cada aportación que pueda realizar cada grupo parlamentario del Ayuntamiento, ya que la intención final ha sido y será desde el principio que el documento estuviera fuera de todo debate político.
Caracuel ha insistido en que existe un compromiso para que estas reuniones se prolonguen de forma sistemática durante todo el proceso, enmarcándolas en la reactivación del programa de participación ciudadana para sintetizar el plan final, que quedó estancado tras decretarse el estado de alarma en marzo.
La herramienta que el Ayuntamiento ha mostrado para ello, ha sido ampliar el plazo de presentación de las sugerencias a través de la página web municipal hasta que se pudiera someter a aprobación el avance del texto urbanístico en el Pleno de julio.
El Consistorio certificó en el 2019 un calendario fijo con una serie de instrumentos hábiles para que se produjera una participación real y efectiva que constaba de jornadas divulgativas, tertulias con colectivos o incluso talleres, todo ello que se vio interrumpido de forma tajante por la pandemia. Por ello, la Junta de Gobierno aprobó el 29 de junio que dicho programa se trasladara justo a los meses anteriores al visto bueno inicial del PGOU, previsto para el año 2021.
El Consistorio de Marbella ha proyectado una hoja de ruta concreta para sacar adelante el nuevo Plan General, cuya aceptación inicial se antoja aprobar en el primer semestre del 2021.
Ahora se está retomando el calendario, con el Consistorio tramitando la finalización del avance del PGOU, que actualmente supone un borrador del documento urbanístico final. El siguiente paso sería afrontar el estudio de valoración ambiental, cuya empresa adjudicataria es la UTE formada por Ibermad y Buró.
En otro orden de cosas, los concejales de Opción Sampedreña, Manuel Osorio y Rafael Piña, han exhibido en la reunión mantenida hoy jueves con el equipo de Gobierno varios de los proyectos para el futuro del núcleo poblacional, recalcando la petición de que se guarde suelo para uso hotelero en San Pedro. Asimismo, han remarcado la imperante necesidad de adelantar todo lo posible la modificación de la edificabilidad del centro de San Pedro Alcántara.
También se ha propuesto dar la máxima relevancia a la adecuación del municipio a la ley en curso sobre cambio climático, de forma que se tenga en cuenta para crear espacios de estacionamiento en la periferia de los cascos urbanos.
Ayuntamientos aleatorios
-
Muelas del Pan
Muelas del Pan es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora y de la comunidad autónoma de […]
-
Berrueces
Berrueces es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León, formando parte de […]
-
La Lastrilla
La Lastrilla es un municipio de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España). Su […]