Con la reforma de la ley de entidades locales del Gobierno de Rajoy muchos ayuntamientos podrían perder competencias y, con ello, servicios. Se estima que el 87% de los ayuntamientos de la provincia de Córdoba podrían verse en esta situación, por lo que el Ejecutivo andaluz ha anunciado que quiere recurrir ante el Constitucional esta Ley porque creen que supone una vuelta al ‘municipalismo franquista’.
La Junta andaluza cree que se puede voler a la privatización de muchos servicios que ahora son públicos y que unos 689 municipios de la comunidad podrían perder gran parte de sus competencias. Esto es porque una gran parte de los ayuntamientos son de menos de 5.000 habitantes. La solución que propone el Gobierno con la reforma es que se agrupen o fusionen para reducir sus deudas y servicios.
Lo que se persigue es reducir costes y evitar la duplicidad de servicios. De esta manera, se podrán hacer cargo de las competencias los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes si no cumplen unos estándares de calidad establecidos.
El propio real decreto marcará el coste máximo de los servicios básicos que actualmente están perdiendo trabajadores, como la recogida de basuras, protección civil o salubridad pública, entre otros. En tales servicios se teme que el gobierno quiere privatizar y en este punto no están satisfechos, puesto que la mayor parte de diputaciones y ayuntamientos están endeudadas y van a contratar a empresas externas para realizar una gran parte de estos servicios.
Todavía queda esperar la reforma de esta ley local que, de momento está teniendo opiniones contrarias entre los diferentes partidos políticos. Como todavía queda consenso, el Gobierno podría llevarla a cabo a pesar de la oposición del PSOE.