Los ayuntamientos de la comunidad de Madrid han iniciado sus propios planes de calidad del aire con el fin de reducir 30.000 toneladas de…
Los
ayuntamientos de la comunidad de Madrid han iniciado sus propios planes de calidad del aire con el fin de
reducir 30.000 toneladas de emisiones contaminantes hasta el año 2020. La Comunidad ha presentado la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático con determinadas medidas en un plan para reducir la contaminación en pro del medio ambiente.
Estos planes van dirigidos a Ayuntamientos de la comunidad de Madrid que cuentan con más de 100.000 habitantes para que aprueben sus propios planes y programas de calidad del aire.
Alcobendas, por ejemplo, es la primera ciudad, tras Madrid, en contar con un borrador de Plan de Acción de Calidad del Aire.
Algunas de las medidas que se ha establedido en el plan pasan por el
uso de la bicicleta en contraposición con los vehículos. Una solución factible que, además, permite hacer deporte y reducir no solo el consumo de energía sino dinero. También se establece la adopción de beneficios fiscales para los usuarios de vehículos
menos contaminantes y la implantación del uso de pavimentos y pinturas sostenibles.
Alcorcón también ha implantado ciertos medidas. Así lo especifica la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Alcorcón, Susana Mozo, donde explica que el objetivo es mejorar la disminución de las emisiones de gases contaminantes. Dentro del plan de movilidad urbana de la ciudad se imponen medidas como bonificaciones fiscales para
vehículos limpios o una mejora de las zonas verdes.
Son muchas las acciones que se pueden hacer para mejorar las ciudades en favor de la sostenibilidad, con medidas que hace años ya están totalmente establecias en otros países de Europa, sobre todo del norte.
Publicado el 21 de Enero de 2014
|
0 comentarios
21/01/2014
|
0 comentarios