Aunque tradicionalmente la campaña de Navidad es siempre fruto de contratos laborales, parece ser que este año hay un cierto estancamiento…
Aunque tradicionalmente la campaña de Navidad es siempre fruto de
contratos laborales, parece ser que este año hay un cierto
estancamiento en la contratación, debido a la crisis, según la empresa de trabajo temporal Unique.
Se afirma que ello es debido a que
se ha acortado el periodo de contratación y ha cambiado el perfil del demandante. Antes de la crisis, la campaña de Navidad duraba desde noviembre hasta finales de enero con contrataciones del 40% que ahora
han bajado al 10% en dos últimos años.
Las empresas deben seguir con su propio personal, porque no cuentan con gastos extras para contratar con nuevo personal temporal y además la demanda de trabajadores ha aumentado, porque además de estudiantes ahora se añaden
parados de larga duración y personas mayores de 45 años.
El perfil más buscado durante estas fechas es el de
promotor comercial siendo lo sectores que tienen mayores ofertras de empleo el de jugueterías y perfumería, donde se demanda dependientes. Otros sectores son el de
alimentación y hostelería, con puestos de cajeros, camareros y cocineros, respectivamente.
Desde la empresa de trabajo temporal señalan que si bien habrá menos contrataciones, aquellos que encuentren empleo tienen
más posibilidades de quedarse en la plantilla al estar mejor formados y tener más experiencia que los de años anteriores.
Publicado el 12 de Diciembre de 2011
|
0 comentarios
12/12/2011
|
0 comentarios