Toda iniciativa es poca actualmente para aportar algo luz a los momento de crisis que estaos vivienda. Por esto, la administración está…
Toda iniciativa es poca actualmente para aportar algo luz a los momento de crisis que estaos vivienda. Por esto, la administración está ahora centrada en dar cobijo a empresas emprendedoras y del sector TIC para conseguir nuevos recursos.
Es el caso de
Xunta de Galicia, que ha firmado un convenio con emmpresas tecnológicas internacionales, gallegas y el Cluster TIC para establecer proyectos innovadores que permitan captar fondos europeos. Algunas de las empresas que participan son
HP, Indra, Everis, Tecnocom, Iecisa, Satec, Televés, R, Altia y Coremain, así como del Cluster TIC, donde asumen un decálogo de compromisos para lograr, entre otros extremos, atraer inversión a la comunidad gallega.
Además, la junta se compromete a elaborar la
Ley de desarrollo digital para "la transformación de Galicia hacia una economía basada en el conocimiento". Esto conlleva ayudas y asesoramiento para muchos ciudadanos puedan
integrarse en el entorno digital e impulsar grandes proyectos tractores, siempre de base tecnológica. También se interpondrán las nuevas tecnologías en distintas áreas como la sanidad y la educación.
Las empresas se comprometen a tener unan participación activa mediante el
impulso de actuaciones que capaciten a la ciudadanía, aportarán también un programa de becas, y la incorporación al mercado laboral de universitarios y estudiantes de Formación Profesional del ámbito tecnológico.
La inversión público-privada de
660 millones de euros entre 2010 y 2013 ha permitido avanzar en la modernización de la administración judicial.
Publicado el 24 de Julio de 2013
|
0 comentarios
24/07/2013
|
0 comentarios