
Actualidad: Las principales regiones españolas con más paro de la UE son españolas
Las principales regiones españolas con más paro de la UE son españolas
0 comentario/s
Siete de las diez regiones con más paro de la UE son españolas. Así entre esta lista se encuentran Andalucía, que presenta una tasa de paro de 36,3%; Ceuta, con el 35,6%; Melilla, con la cifra del 34,4%; Canarias, que tiene 34,1%; Extremadura, con el 33,7%; Castilla-La Mancha, que ocupa el séptimo lugar con el 30,1%; y Murcia, que representa el 29,4%.
Son datos publicados por Eurostat, donde también establece que entre estas regiones con más paro están Dytiki Makedonia y Kentriki Makedonia, en Grecia y la isla de Reunión, en Francia.
Además, 13 comunidades autónomas españolas tienen una tasa de paro superior al 21,6%, que representa el doble que la media comunitaria. Analizando el paro juvenil, también encontramos regiones españolas, al ser uno de los principales problemas de España actualmente. Cinco regiones españolas están entre las diez de la UE que cuentan con las tasas más altas.
En este tema, destacamos Ceuta, con el 72,7%; Andalucía, con el 66,1%; Canarias, con el 65,3%; Extremadura, con cifras del 61,7%; y Castilla-La Mancha, que representa el 61,6% del total del paro juvenil de la UE.
Entre aquellas regiones de la UE que presentan tasas de paro más bajas se sitúan las alemanas. En concreto, Oberbayern, con solo el 2,6%; Freiburg, el 2,9%; y Tübingen, que cuenta con el 3%. También son de resaltar Salzburgo, con el 2,9% y Tirol, el 3%, de Austria. Ello también coincide con aquellas regiones con menos paro juvenil, que también se encuentran en Alemania, teniendo tasas no superiores al 5%.
![]() |
Ayuntamientos aleatorios
-
Toledo
La ciudad y el ayuntamiento de Toledo se encuentran en la provincia de Castilla La Mancha, se encuentra en […]
-
Carmenes
Cármenes es un municipio de España, en la provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León. Localidades del Municipio […]
-
Cospeito
Cospeito es un municipio español de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, con capital en la […]