El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo durante el mes de octubre ha subido en 128.242…
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo durante el mes de octubre ha subido en 128.242 desempleados en octubre, lo que representa un 2,7% respecto a septiembre, y que sitúa a la cifra total de parados por
encima de los 4,8 millones.
Una vez más, alcanzamos un récord histórico de parados en España, pese a las reformas laborales que ha establecido el Gobierno para crear empleo, que, de alguna manera, dan más facilidad a las empresas para despedir a sus trabajadores.
Por edades, el repunte del desempleo en octubre fue más pronunciado entre los mayores de 25 años, con 107.638 parados más (+2,5%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo aumentó en 20.604 personas, un 4,4% más.
También hay algunos datos positivos de estas cifras y es que el
paro baja en dos comunidades autónomas. Concretamente, en
Canarias y
Comunidad Valenciana, donde los desempleados bajaron 993 y 867 personas, respectivamente. Entre los aumentos, los más importantes son los de
Andalucía, con 32.139 desempleados más, y Castilla-La Mancha (+16.791 parados).
Cabe destacar que el
desempleo disminuye en algunas provincias: Valencia (-3.406 personas), Castellón (-820) y Las Palmas (-727), y subió en las 47 restantes, especialmente en Madrid (+12.897) y Baleares (+9.474).
Publicado el 5 de Noviembre de 2012
|
0 comentarios
05/11/2012
|
0 comentarios