Aunque cuenta con el rechazo de la oposición, el Gobierno central aprobará hoy viernes el proyecto de Ley de Racionalización y…
Aunque cuenta con el rechazo de la oposición, el Gobierno central aprobará hoy viernes el
proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que ya han anunciado repetidas veces. Esta reforma ha suscitado el rechazo del PSOE y del resto de la oposición.
Una de las razones del porqué no quieren aprobar esta Ley es la
privatización de los servicios públicos, algo totalmente inaceptable por el resto de partidos políticos. Esta reforma local pretende evitar duplicidades entre competencias de
administraciones autonómicas y locales. También quiere mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios mediante la introducción del denominado
coste estándar.
Por esto, los municipios deberán ajustarse a determinados factores, para
ahorrar más de 7.000 millones de euros, según los cálculos del Gobierno, y acabar con las deudas tan importantes que arrastran los organismos públicos en el país desde hace años.
Se quiere dar una redacción más exhaustiva al citado coste estándar. Y para ello de "Se tendrá en cuenta al
calcular el coste el número de habitantes, la dispersión, las características del municipio, la densidad...".
Muchos alcaldes de
ayuntamientos se han mostrado también contrarios a esta reforma, especialmente en los aspectos relativos al modo en que se redistribuyen las
competencias con las comunidades y las diputaciones, o la posibilidad de que los municipios pequeños sean intervenidos y pierdan sus atribuciones.
El propio Gobierno renoce que no es algo fácil, pues la propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manisfestó que está costando esfuerzo sacar adelante una reforma de este calado, ya que es un asunto que lleva pendiente 30 años y que no se puede resolver en unos días.
Publicado el 26 de Julio de 2013
|
0 comentarios
26/07/2013
|
0 comentarios