El Ayuntamiento de Estepona da comienzo a la remodelación del asfalto y mobiliario urbano del paseo marítimo
El Consistorio de Estepona ha dado el pistoletazo de salida para iniciar los trabajos de renovación del asfalto y las instalaciones que…
Noticias
Noticias más relevantes sobre los ayuntamientos en España
El Ayuntamiento de Llanera, en Asturias, ha apartado de su presupuesto municipal, un total de 400.000 euros para llevar a cabo…
El Ayuntamiento de Llanera, en Asturias, ha apartado de su presupuesto municipal, un total de 400.000 euros para llevar a cabo determinadas labores de acondicionamiento de las zonas de juegos infantiles ubicadas dentro de la localidad.
El proyecto nace tras formularse distintas reuniones y cimentar múltiples propuestas consolidadas con el sector de participación infantil y de la adolescencia. Según Gerardo Sanz, el alcalde de la localidad, esos grupos expusieron al Consistorio cuáles eran las mayores carencias que había y qué mejoras debían implementarse para alcanzar una mejora palpable en las zonas de juegos, resultando en una lista de renovaciones que los técnicos evaluaron para darles forma y presupuestarlas. Gerardo Sanz matizó que dichos grupos han sido la mejor fuente para conocer de primera mano dónde se debía invertir el dinero y cuáles son las mejores adaptaciones que se deben afrontar, pues son ellos los que disfrutarán de dichos parques.
Tanto la concejala de Infancia, Susana García, como el primer edil del ayuntamiento tuvieron una reunión con la coordinadora del Plan Municipal de Infancia, Cati García, sellando un acuerdo y estando conformes en todos los puntos a acatar, enumerando una serie de puntos básicos que deberían implementarse para cubrir las necesidades de los espacios a modificar.
Las peticiones que suscribieron los menores fueron muy variopintas, englobándose en:
Destaca, al respecto, la iniciativa que renovar los carteles y señales con las normas de eso, que según ha adelantado el alcalde, su redacción se basará en lo que los propios jóvenes han escrito y dado por correcto. Y es que, el Consistorio apuesta por insistir en la necesidad de que sean los grupos de todas las edades los se comprometan con el civismo y de forma responsable para que mobiliario urbano se conserve y se use de forma óptima.
Los parques que se modificarán son:
La iniciativa ha sido aplaudida por los distintos estamentos consistoriales, pues por primera vez, no solo se toma en cuenta la opinión de lo jóvenes implicados, sino que ahora además ellos participarán de forma activa en muchos de los aspectos decisivos. Ellos redactarán los carteles (se supervisará el texto final), estipularán qué elementos deben integrarse en los parques y decidirán qué conviene instalar con mayor urgencia. En definitiva, los niños y los adolescentes serán los que dirijan todo.
Publicado el 5 de Octubre de 2020
|
0 comentarios
05/10/2020
|
0 comentarios