Publicado el 8 de diciembre de 2011



Síguenos en     

La mayoría de los ayuntamientos ahorran en iluminación navideña

Algunos de los efectos de la crisis que sufren una gran parte de los ayuntamientos españoles se traducen en un ahorro en la iluminación navideña y actividades en torno a estas fiestas. Por una parte, se gasta menos y por otra se contribuye a reducir el impacto de las luces sobre el medio ambiente.

Por ejemplo, el ayuntamiento de Fuengirola ha retrasado en casi dos semanas el encendido del alumbrado ornamental, con el objetivo de obtener un ahorro para la ciudad cifrado en 20.000 euros.

Por su parte, el ayuntamiento de Pallejà, en Barcelona, ha reducido en dos años en 40.000 euros la partida destinada a gastos navideños. El gasto más importante se ha realizado en la partida destinada a iluminación navideña, con rebajas importantes y considerables. Además, también ha suprimido la partida destinada a comprar lotes de navidad para las personas mayores de la localidad.

También sucede lo mismo en Galicia, donde hace dos años el gasto en alumbrado navideño de los concellos era de 200.000 euros y actual es de 108.000, por tanto hay un ahorro del 50%. El ayuntamiento de Tudela hace lo propio: ha informado que el encendido de Navidad será el 16 de diciembre y se apagará el 6 de enero. Recorta, de esta manera, 21 horas de iluminación navideña en comparación con el pasado año.


especiales

Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

Escribir un comentario

Voto