Con el fin de saldar las deudas que tienen las comunidades autónomas actualmente y favorecer el empleo, la Junta de Andalucía ha abonado a distintos ayuntamientos, empresas de formación y autónomos de la provincia de Málaga más de 8,1 millones de euros en concepto de acciones formativas para fomentar el empleo en la provincia.
Los pagos de la Junta se engloban dentro de las políticas de empleo que se están desarrollando, tanto a las Corporaciones Locales, como a las personas que quieran establecerse como autónomos para formar su propio negocio, unos de los más castigados por la crisis que no acaban de poder establecerse por su cuenta debido a las deudas que arrastran.
En estos días, la Junta ha abonado un total de 1.664.700 euros a 238 autónomos malagueños, que han tenido subvenciones de 7.000 euros de media. En cuanto a los municipios de la provincia, destaca que alrededor de 20 municipios, la Diputación provincial y la Universidad de Málaga (UMA) han recibido más de 4,4 millones de euros para las diferentes actividades formativas y de inserción laboral.
De esta cantidad de millones, más de 2,3 millones son para pagar las distintas Escuelas Taller y Talleres de Empleo (Etcote) concedidos a los municipios. El resto son para actividades de orientación e inserción en materia laboral.
El ayuntamiento de Málaga ha recibido 1.132.893 euros para las Etcote de Palma-Palmilla, Antonio Ramos II, Biodiversidad y Urbanismo, y Espacios Urbanos. Además, se han dado ingresos a otros municipios de la provincia de Málaga, como Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Archez, Salares, Archidona, Arriate, Estepona, Almargen, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Trabuco, Álora y Cártama.