Menu

Ayuntamiento de Navezuelas

Contactar con el ayuntamiento de  Navezuelas

Ayuntamiento de Navezuelas

0 comentario/s

Navezuelas es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Los orígenes del pueblo son inciertos, si se sabe que el pueblo actual proviene de un asentamiento anterior en la ribera del río Almonte, probablemente eran ganaderos sus primeros moradores. 

Historia

Los orígenes del pueblo son inciertos, si se sabe que el pueblo actual proviene de un asentamiento anterior en la ribera del río Almonte, se situaba unos kilómetros valle abajo; en el sitio de las ‘Zahoderas’. Según la leyenda, las víboras fueron, como en otros muchos despoblados de la provincia de Cáceres, las causantes de su abandono. Las Sauceras, o ‘Zahoderas’ para los lugareños, formó parte de la diócesis de Plasencia por lo menos hasta el siglo XVI, y las causas de su abandono hoy en día son desconocidas, lo más seguro es que fuera alguna plaga, o alguna epidemia la que provocara el éxodo de sus habitantes, los cuales se instalaron, valle arriba, en pequeños grupos humanos dispersos, en clanes familiares, dedicados en origen a la ganadería, hoy en día algunos sobreviven, de ahí que el pueblo en un primer momento se denominaba las Navezuelas, es decir asentamientos humanos dispersos a lo largo del valle del nacimiento del Almonte; el topónimo de Navezuelas se refiere concretamente a este dato a ‘nave’ que es la derivación de ‘nava’ que además de ser un lugar llano, raso entre montañas, arroyos o ríos, podemos darle el significado de hogar, casa, sitio seguro, alrededor de cual se aglutina, un grupo humano, una familia. Por lo tanto varias ‘navas’, varias familias, dispersas, formaron las Navezuelas,

Patrimonio

  • Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santiago Apóstol. Está formada por una planta rectangular, con un pequeño ábside y una sola nave de cinco tramos. El tejado es de teja estilo árabe a dos aguas sobre arcos apuntados de ladrillo. Esta casi reconstruida en su totalidad sólo quedando los contrafuertes y el ábside en su forma original. 
  • Ermita de San Cristóbal. Pequeña y moderna construcción asentada sobre terreno de castaños en el collado que da vista a la entrada del valle de Navezuelas. Es cuadrada de apenas dos metros de lado, pintada en suaves tonos amarillos y con tejado a cuatro aguas. En ella se celebra el 10 de julio el día de San Cristóbal.

Festividades

Destacan varias celebraciones a lo largo del año:

  • La Candelaria: Se celebra el 2 de febrero.
  • Carnavales: Es una festividad de reciente celebración, que se celebra en el mes de febrero o marzo. Todos se disfrazan, se reúnen en la plaza y hacen un recorrido por el pueblo para luego votar el traje más original.
  • San Antonio: Se celebra el 13 de junio. La asociación de mujeres reparte dulces típicos.
  • Romería de San Cristóbal: Se celebra el 10 de julio, en la cual se realiza actos litúrgicos al aire libre junto a la ermita de San Cristóbal, a unos 3 km del pueblo. Además es un día de reunión y diversión con la familia debido a la realización de actividades culturales.
  • Santiago Apóstol: Es la fiesta más importante que se celebra el 25 de julio. 
  • Lumbrinaria y fiesta de Santa Bárbara: Se celebra el 4 de diciembre, y en la que destaca la hoguera. 
  • Los Añojos: Se celebra el 31 de diciembre, que consiste en un sorteo de solteros y solteras que es realizado por los quintos del pueblo, que aunque ya no se hace el servicio militar se sigue conservando la tradición.
  • Mercadillo: Se celebra todos los jueves en la Avenida de Extremadura.

Gastronomía

Se basa en productos agrícolas de gran calidad como son los de huerta. También tiene presencia la carne de caza, que aporta proteínas, además de la de cabrito, el cordero y el de la matanza tradicional, en la cual se obtiene multitud de productos como jamones, lomos, chorizos, salchichones,… Debido a la situación de aislamiento ha permitido la conservación de muchas recetas. Destacan las sopas de patata y tomate, ensaladas de productos de la huerta y las típicas migas. Entre los productos típicos destacan las castañas, cerezas y miel.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Navezuelas

Posición geográfica del ayuntamiento de Navezuelas

El tiempo en Navezuelas

El tiempo en el municipio

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

La Cañada de Verich

Valle de Altomira, El

Lorcha

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Navezuelas

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo

Últimos comentarios