Ciudad donde hacer turismo rural
Vota por el municipio que recomiendas para hacer senderismo, y realizaremos un reportaje fotográfico con dron y video del mismo al finalizar la encuesta.
Dirección del ayuntamiento:
Ayuntamiento de Munilla
Plaza de Santa María, s/n
26586 La Rioja
España
Teléfono del ayuntamiento: 941394011
Fax: 941394011
Alcalde/sa del municipio de Munilla: Claudio García Lasota
Fecha de elección: 15/06/2019
Partido gobernante: PP
¡Vota por Munilla!
Munilla es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España), situado en la comarca de Arnedo. Pertenece a la comarca de Arnedo y está a 68 kilómetros de Logroño. Se ubica al pie de las sierras de la Hez, el Hayedo de Santiago y los Cameros Viejos.
Economía
Tuvo una importante industria textil y del calzado, pero el municipio se ha ido despoblando progresivamente con el traslado de esta última a Arnedo. Actualmente la actividad predominante es la ganadería: ovino, vacuno y caprino, aunque también existen pequeñas explotaciones agrícolas de patata, frutales y trufa.
Se han realizado plantaciones experimentales de azafrán ecológico desde hace un año (2015) dentro del Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera de La Rioja 2014-2023 y ha tenido la respuesta esperada en cuanto a crecimiento y producción. A la espera de analizar la evolución del cultivo en las siguientes campañas, esta primera cosecha ha generado expectativas sobre su viabilidad en los valles del Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama (La primera cosecha de azafrán ecológico en ?Munilla? genera buenas expectativas sobre su viabilidad).
País: España
Código del municipio de Munilla: 26098
Código postal: 26586
Comunidad Autónoma: La Rioja
Provincia: La Rioja
Superficie del municipio de Munilla: 54,19 km2
Coordenadas geográficas: 42.18 de latitud / -2.29 de longitud
Altitud: 801 metros sobre el nivel del mar
Municipios que limitan con Munilla
Municipios vecinos de Munilla
Capitales de provincia más cercanas a Munilla
A este municipio le pertenece la localidad de Peroblasco, en la cual conviven menos de 20 personas. Celebran las Fiestas del Humo, cuya causa de celebración es la de repoblar el pueblo, en las que todas las casas expulsan por sus chimeneas humos de diversos colores mientras suena música clásica, haciendo que el pueblo se convierta en un espectáculo visual y sonoro espectacular. Se celebra el último sábado de cada mes de Julio.
Julia
Hace 4 años
Josep Maria Vila Guinart
Hace 3 años