Menu

Ayuntamiento de Morelábor

Contactar con el ayuntamiento de  Morelábor

Ayuntamiento de Morelábor

0 comentario/s

  • Dirección del ayuntamiento

    C/ Real, s/n, 18540

  • Provincia

    Granada

  • Comunidad autónoma

    Andalucía

  • Coordenadas geográficas

    37.438, -3.330

  • Alcalde/alcaldesa del municipio de Morelábor

    Miguel Sánchez Martínez

  • Partido gobernante

    PSOE-A

  • Fecha de elecciones

    17/06/2023

  • Teléfono

    958692531

  • Email

    morelabor@dipgra.es

  • Página web

    www.morelabor.es

Morelábor es un municipio español de la provincia de Granada, Andalucía, formado por las localidades de Moreda y Laborcillas, fusionadas en el año 1974 La principal actividad economica de Morelábor es el cultivo del cereal y del olivo.

La Estación de Moreda es uno de los más importantes nudos ferroviarios de Andalucía Oriental, donde confluyen las líneas que vienen de Granada y Almería, para dirigirse ya juntas desde ahí hacia Linares y Madrid.

Historia

Moreda y Laborcillas fueron dos municipios independientes hasta que, en 1974, se fusionaron en uno solo llamado Morelábor, recayendo la capitalidad municipal en el núcleo moredano. Su denominación procede de la unión de las dos primeras sílabas de los nombres de ambas poblaciones.

Los yacimientos arqueológicos encontrados —en el Cerro de los Castellanos, o en el paraje de Los Eriales, entre otros— documentan la antigüedad de los primeros asentamientos humanos en la zona en más de 5.000 años. La historia del actual enclave de Moreda y Larbocillas nace en la época árabe.

Fue tomada por los Reyes Católicos en septiembre de 1485. Al igual que todas las tierras del entorno de Guadix, Moreda entró también en el reparto realizado por los Reyes Católicos entre los caballeros que más se habían destacado en la última fase de la Reconquista cristiana, correspondiendo en este caso a los Contreras Benavides; desde entonces, la zona siempre estuvo en manos de terratenientes. En los últimos dos siglos la propiedad del pueblo y todo su territorio perteneció de forma casi feudal al Marquesado de la Motilla, al que incluso había que pedir autorización para la apertura de nuevas ventanas o puertas, y que durante varias décadas tuvo a la localidad constreñida en sus mismos límites al no proporcionar tierras para la construcción de nuevas viviendas.

La noche de San Antón, el 17 de enero, se mantiene la tradición de prender numerosas hogueras para pasar alrededor de ellas unas horas de convivencia ciudadana durante las que se come y se bebe.

Fiestas

En el primer fin de semana del mes de agosto tiene lugar en el núcleo de Moreda la llamada Feria de Verano en honor de la Santa Cruz, y una semana después, dedicada a San José, en Laborcillas. En laborcillas alrededor del 19 de marzo tienen lugar sus fiestas patronales y en Moreda tienen lugar del 1/2 al 4/5 de mayo destacando por encima el día 3 que es el día grande para todos los moredanos.

‘Artículo obtenido de Wikipedia; Morelábor

 

Posición geográfica del ayuntamiento de Morelábor

El tiempo en Morelábor

El tiempo en el municipio

Lorcha

San Vicente del Palacio

L’Aldea

Marçà

Parla

Lugo

Pedanía de Lanuza

Lastres

Escribe un Comentario

(Nunca escribas números de teléfono, email o datos personales. Estos datos son públicos y pueden ser leidos por todos. Aunque administramos lo que se envía, no nos hacemos responsables del uso que se haga de nombres, fechas, direcciones, emails y demás datos personales que se publiquen aquí.

Voto

Reserva de hotel en Morelábor

Busca hotel en tu próximo viaje

Elige entre millones de casas, hoteles y otros alojamientos en todo el mundo