
Ayuntamiento de Móra d’Ebre
Ajuntament de Móra d’Ebre
0 comentario/s
-
Dirección del ayuntamiento
Casa Consistor, 43740
- Provincia
- Comunidad autónoma
- Coordenadas geográficas
-
Alcalde/alcaldesa del municipio de Móra d’Ebre
RUBÉN BIARNÉS RENEDO
-
Partido gobernante
CM
-
Fecha de elecciones
17/06/2023
-
Teléfono
977400012
- Página web
Mora de Ebro (en catalán y oficialmente Móra d’Ebre) es la capital de la comarca de Ribera de Ebro, situada a la derecha del río Ebro, en el centro de la cuenca de Mora. Entre su patrimonio histórico destaca el castillo de Mora con murallas bien conservadas y dos torres circulares. La agricultura de secano y de regadío, la industria (especialmente la alimentaria) y el comercio son las principales actividades económicas del municipio.
Historia
El poblamiento más antiguo del municipio, documentado hasta ahora, se remonta 6.000 años atrás y se sitúa en el tiempo del neolítico, concretamente en la cultura de los sepulcros de fosa, documentada por el doctor Bosch Gimpera, en una inhumación localizada durante las obras de construcción del puente de las arcadas.
La presencia de la cultura ibérica se ha localizado en la población en los restos encontrados en torno al calvario. La romanización todavía conserva vestigios en la villa romana de Els Emportells, situada cerca del río, en el camino de Les Sénies, donde limitan los términos municipales de Mora de Ebro y Benissanet.
Los árabes dejaron una fuerte huella en la vida local: explotaciones agrarias (Sovarrec), industria triguera (molinos de nave), artesanía del barro… sin olvidar el castillo, que formaba parte de la línea defensiva del Ebro. La reconquista de éste tuvo lugar en 1153 de la mano del conde de Barcelona Ramón Berenguer IV.
Durante la edad media, la villa formó parte de la llamada baronía de Entenza, la cual protagonizó una significativa lucha contra los templarios de Miravet y Ascó, los cuales dominaban la orilla derecha del río. Esta lucha causó graves daños en la comarca, como también lo hicieron las guerras posteriores: la de los Segadores, la de Sucesión, la del Francés, las carlistas y la Guerra Civil española.
Otros acontecimientos cruciales que afectaron el desarrollo de Mora y de su comarca serían la expulsión de los moriscos en el año 1610 y la segregación de los Masos de Mora, en el año 1830.
Municipios vecinos a Móra d’Ebre
El tiempo en Móra d’Ebre
Información del municipio
Ayuntamientos aleatorios
-
Manzanera
Manzanera es una villa de la comarca Gúdar-Javalambre, (provincia de Teruel), Comunidad Autónoma de Aragón, España. Población situada al sur […]
-
Cesuras
Cesuras es un municipio de la provincia de La Coruña (España), ubicado en la comarca de Betanzos. El origen parece […]
-
Vilassar de Mar
Vilasar de Mar (en idioma catalán y oficialmente Vilassar de Mar) es un municipio español, situado en la comunidad autónoma de […]